• Johann Wadephul, El ministro de Exteriores de Alemania.(foto: AFP).
Publicada: domingo, 18 de mayo de 2025 1:29

La nueva ofensiva terrestre del régimen israelí en Gaza ha generado la indignación de aliados como Alemania e Italia, que piden a viva voz el fin del genocidio.

El lanzamiento de una nueva ofensiva terrestre del Ejército israelí en Gaza es motivo de profunda preocupación tanto por los objetivos estratégicos de Israel como por la situación humanitaria en Gaza”, ha declarado el ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Johann Wadephul, en un comunicado.

Wadephul alertó de que una nueva ofensiva podría empeorar aún más la ya devastadora situación humanitaria que atraviesa la población civil en Gaza, y reducir las posibilidades de alcanzar un alto el fuego sostenible.

El jefe de la Diplomacia germana reafirmó lo que consideró el “derecho de Israel a defenderse”, no obstante subrayó que toda acción debe estar alineada con el Derecho Internacional Humanitario.

 

Italia condena la nueva agresión israelí contra el enclave

En la misma línea, el ministro de Asuntos Exteriores italiano, Antonio Tajani, pidió el sábado el cese inmediato de la ofensa de Israel contra la Franja de Gaza, señalando que Italia ya no quiere ver sufrir a la población palestina.

“Detengan los ataques, garanticemos un alto el fuego y liberemos a los rehenes”, ha afirmado Tajani.

El ejército de ocupación israelí informó el viernes que había lanzado los “primeros movimientos” de la operación Tanques de Gedeón. El plan fue aprobado por el gabinete de extrema derecha del primer ministro Benjamín Netanyahu, el 5 de mayo, “para conquistar Gaza” y mantener el territorio bajo su control.

Desde el 7 de octubre de 2023, Gaza sufre una ofensiva israelí sin precedentes. Por si fuera poco, el ejército de ocupación ha lanzado una nueva fase terrestre, intensificando los ataques y obligando una vez más a los gazatíes a huir de lo que alguna vez fue su hogar.

El último balance cifra en más de 53 272 los palestinos muertos y en 120 673 los heridos. La situación humanitaria es crítica debido al bloqueo y la destrucción masiva. Mientras tanto, el fin del genocidio sigue sin vislumbrarse.

arz/mrg