Andrés Manuel López Obrador aun no tiene su constancia de presidente electo, y su partido ya enfrenta su primer reto en materia de transparencia de recursos. El Instituto Nacional Electoral (INE), multó a partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) con 197 millones de pesos que es la tercera sanción más alta a un partido político en México. El INE, asegura que no se puede comprobar que el dinero se haya usado en campañas políticas, pero no se ajusta a las normas de financiamiento de partidos políticos. Legisladores de Morena, aseguran que todo es legal.
Pero las formas generan dudas. Otros partidos dicen que está comprobado con vídeos y documentos que integrantes de Morena, dispusieron de los recursos de ese fideicomiso en efectivo y no han comprobado a quien le dieron ese dinero.
EL coordinador de los senadores del PRD, condenó la reacción del líder de Morena y virtual presidente electo, quien critica instituciones que como presidente dirigirá en breve, como la Secretaría de Hacienda.
Diputados y senadores del partido Morena, han tenido que salir a dar muchas explicaciones sobre el uso de recursos del fideicomiso, sin embargo, ahora está en manos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), si fue lícito o no.
Arturo Calvillo, Ciudad de Mexico.
kmd/mkh