• México a un año de elecciones más grandes
Publicada: viernes, 11 de septiembre de 2020 5:10
Actualizada: viernes, 11 de septiembre de 2020 9:04

En 2021 México tendrá las elecciones intermedias más grandes de su historia. Todos los partidos se preparan para dar la batalla en las urnas.

Los partidos se preparan ante una institución electoral que demanda independencia. En México, inició el proceso electoral en el que estarán en juego 15 gubernaturas y en 30 estados se renovarán ayuntamientos y alcaldías. Son tres mil puestos de elección popular.

El Instituto Nacional Electoral organizará y calificará este proceso electoral que será el más grande de su historia en medio de recientes declaraciones presidenciales y de aspirantes a formar partidos que han atacado a la institución. Integrantes de la oposición pugnan por tener un Instituto Nacional Electoral (INE), fuerte y sin influencias partidistas.

En este año preelectoral, el presidente calificó al INE como la institución electoral más cara del mundo y que en el pasado reciente permitió fraudes. El INE volvió a ser objeto de polémica al negar el registro a la agrupación del ex presidente Felipe Calderón que pretende tener un partido político.

El mensaje presidencial tuvo varias interpretaciones. La oposición dice que el presidente López, se debe mantener al margen de la operación de instituciones ciudadanas creadas para funcionar con autonomía.

El presidente de México dijo en su mensaje semanal, que si el INE, hubiera dado el registro al partido del ex presidente Calderón, la institución se acaba debido al desprestigio que tiene debido a que ya cambió la mentalidad del pueblo de México.

Observadores políticos coinciden en que todos los actores políticos sin importar cargo o responsabilidad gubernamental deben respetar al árbitro y organizador electoral para tener comicios sanos que han permitido que tres partidos diferentes hayan ganado la presidencia de la República.

Arturo Calvillo, Ciudad de México.

kmd/hnb