• AMLO: Con Peña Nieto ni pactos ni protección, sólo transparencia
Publicada: martes, 12 de julio de 2022 0:47
Actualizada: martes, 12 de julio de 2022 1:39

El presidente mexicano precisa que con Peña Nieto no hay pactos, sólo transparencia ya que ni él ni su Gobierno establecen relaciones de complicidad con nadie.

Fue el 7 de julio cuando se dio a conocer que la Fiscalía General de la República mexicana había iniciado la investigación al expresidente Enrique Peña Nieto por un presunto caso de lavado de dinero.

Cuatro días después y ante los alegatos de la oposición, el actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), deja claro que su Gobierno actúa con transparencia respecto a la investigación que se le sigue al exmandatario, y que no existe ninguna relación de complicidad con Peña Nieto.

López Obrador afirmó que la investigación contra el expresidente tampoco responde a represalias ni persecución. Aclaró que él mismo está en contra de perseguir judicialmente a los exmandatarios, ya que se debe mirar hacia adelante. Explicó que la investigación contra Peña Nieto se da porque se le reconoce como persona “políticamente expuesta”.

De acuerdo con la Unidad de Inteligencia Financiera de México, se estableció que Peña Nieto recibió alrededor de 26 millones de pesos en transferencias internacionales entre 2019 y 2021. El 21 de agosto de 2019 recibió un monto de 16 millones de pesos y el 20 y 29 de octubre de 2021, transferencias por 11,4 millones de pesos.

En declaraciones a través de Twitter, el exmandatario dijo que está dispuesto a aclarar el origen de su patrimonio y ratificó su confianza en el sistema judicial mexicano.

xsh/hnb