• México frente a los Diálogos Regionales del Agua 2023
Publicada: viernes, 3 de febrero de 2023 16:19

El derecho al agua sigue siendo una exigencia permanente en México y América Latina y el Caribe.

Mientras se desarrolla la tercera edición de los Diálogos del Agua en América Latina y el Caribe de la CEPAL donde los países de la región presentan propuestas e iniciativas en marcha en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, desde México continúan acumulándose denuncias por el derecho al acceso, disposición y saneamiento del agua frente al despojo territorial y la contaminación de los ecosistemas que producen las industrias agroalimentaria y extractivista.

Ante la problemática, recientemente se puso en marcha el Sistema de Información Geográfica denominado “Agua y Minería” con el que el gobierno federal aspira a mejorar el uso del agua y monitorear la relación que tiene la actividad minera con los acuíferos de México.

En tanto, desde los diálogos del Agua de la CEPAL, que se desarrollan desde Santiago de Chile, llaman la atención sobre la escasez, falta de calidad y conflictividad en torno al agua en la región. Según estiman, en América Latina y el Caribe se necesita de una inversión mixta equivalente al 1,3% del PIB regional durante 10 años para lograr una cobertura universal de agua y saneamiento.

Los Diálogos del Agua en América Latina y el Caribe de la CEPAL son la antesala regional de la Conferencia del Agua de las Naciones Unidas que se llevará a cabo en marzo próximo.

Sara Morales Gallego, Ciudad de México.

kmd/hnb