En una entrevista con Al-Masirah este jueves, Husam Badran ha subrayado que el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) prioriza en cada etapa de las negociaciones reducir el dolor y el sufrimiento del pueblo palestino.
En este sentido, —ha enfatizado Badran— “HAMAS rechaza categóricamente cualquier oferta que exija el desarme de la Resistencia porque estas demandas no detienen la guerra y no representan una solución nacional aceptable”.
El alto rango de HAMAS ha afirmado que el movimiento acepta la oferta anterior de intercambiar 5 soldados por 250 detenidos, incluidos 100 por condenas a cadena perpetua, además de 2000 detenidos después del 7 de octubre.
Ha expresado asimismo el apoyo de HAMAS a la formación del comité nacional y, para ello, ha dicho que ya han coordinado con las facciones, presentando una lista de 40 nombres sin incluir ninguna figura de HAMAS.
“Nos reunimos con las facciones palestinas para formar un gobierno de consenso nacional que gobierne Cisjordania y la Franja de Gaza juntos, sin cuotas entre facciones”, ha explicado.
Desde que se reanudó la ofensiva israelí en la Franja el 18 de marzo, rompiendo así un alto el fuego de casi dos meses con el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), alrededor de 1700 palestinos (incluyendo casi 600 niños) han sido asesinados por las fuerzas de ocupación sionista en Gaza, según los datos del Ministerio de Sanidad del enclave.
Las autoridades sanitarias palestinas confirmaron que el número de palestinos asesinados a causa de la agresión salvaje israelí en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre de 2023 supera las 51 025 personas, además de otras 117 090 que han resultado heridas. La mayoría de las víctimas son mujeres y niños.
ght/ncl