El Movimiento de la Resistencia Islámica Palestina (HAMAS) hizo esta advertencia en un comunicado emitido el martes, mientras se contabilizaban unos 50 días días sin que entre en Gaza ningún suministro vital, como alimentos, medicamentos y combustible, por orden de Israel.
“Después de 50 días de cierre total de los cruces por parte del ejército de ocupación sionista, la Franja de Gaza se enfrenta a una catástrofe humanitaria sin precedentes marcada por una grave escasez de necesidades básicas de vida, incluidos alimentos, agua, combustible y medicamentos vitales como las vacunas infantiles”, reza la nota.
Señaló también que esta situación está empujando a toda la población al borde de la hambruna y de un desastre sanitario en espiral, agravado por masacres diarias contra civiles inocentes en barrios, refugios y tiendas de campaña, junto con la destrucción sistemática de hospitales e instalaciones civiles.
El movimiento palestino subrayó que el asedio total impuesto por Israel a más de 2,25 millones de personas y el uso de la hambruna como arma de guerra constituyen una clara violación del derecho internacional.
“La continuación de tales crímenes refleja un profundo fracaso político, moral y humanitario de la comunidad internacional”, indicó.
Al respecto, instó a la comunidad internacional a intervenir y presionar al régimen israelí para que abra los cruces y permita la entrada de todos los suministros esenciales a Gaza.
De igual forma, llamó a los países árabes y musulmanes a tomar medidas inmediatas para romper el asedio impuesto a los palestinos en Gaza y abrir los pasos fronterizos.
Según alertó el martes el portavoz de la Secretaría General de la ONU, Stéphane Dujarric, las reservas de alimentos se han reducido “peligrosamente” y las ambulancias han tenido que “reducir sus servicios para salvar vidas porque casi no hay combustible para abastecerlas” y el gas de cocina “ha desaparecido de los mercados, mientras que las panaderías se han visto obligadas a cerrar”.
Casi 51 300 personas han muerto en los ataques del régimen de Israel contra Gaza desde que comenzaron sus agresiones contra los palestinos en el enclave costero palestino. De esta cifra, 1900 han perdido la vida desde que Israel retomó los combates el 18 de marzo, rompiendo unilateralmente la tregua en vigor desde mediados de enero.
ayk/ncl/hnb