“Sabemos que los únicos que pueden detener esto somos nosotros. Necesitamos hacer todo lo posible para asegurarnos de que esto no se repita ni un día más. Y podemos lograrlo”, dijo uno de los activistas.
Miles de manifestantes se reunieron el viernes en la aludida zona para pedir justicia para el pueblo palestino y el israelí, declarando que no quieren el genocidio que promueve el gabinete de Benjamín Netanyahu, y ya no pueden permanecer en silencio ante la violencia contra los oprimidos palestinos, que atraviesan su “peor período de la historia”.
Los congregados también sostenían carteles que decían “Las vidas de los palestinos importan”.
Según la Defensa Civil en Gaza, más de 50 palestinos han sido asesinados y siguen desaparecidos tras un ataque aéreo israelí contra un edificio residencial en Yabalia, mientras el régimen sionista sigue adelante con su ofensiva militar y la obstaculización de la entrada de suministros a la asediada Franja.
Israel enfrenta crecientes críticas internacionales por su última ofensiva y presión para permitir el ingreso de ayuda a Gaza en medio de una catastrófica crisis humanitaria, incluso varios países europeos han suspendido sus acuerdos económicos y colaboraciones políticas con Israel.
Después del 7 de octubre de 2023, Israel anunció un “bloqueo total” de la Franja de Gaza, impidiendo la entrada de alimentos, agua, medicinas, combustible y electricidad al enclave costero, como parte de un genocidio que ha causado la muerte a más de 53 822 palestinos, la mayoría mujeres y niños.
arz/ctl/rba