Así lo ha dicho el jefe de Relaciones Públicas del Cuerpo de los Guardianes de la Revolución Islámica de Irán (CGRI), el general de brigada Ramezan Sharif, en su discurso antes del rezo del viernes de Teherán (capital iraní) con ocasión del Día Mundial de Al-Quds.
Sharif ha afirmado que con la derrota y la desaparición total de la banda takfirí EIIL, nuevamente la causa palestina y la lucha contra el enemigo común de los musulmanes, que es el régimen de Israel, serán colocados en el centro de la opinión pública.
“Yo les aseguro que por la gracia de Dios (…) el frente de la resistencia dentro de poco tiempo celebrará la desaparición del ‘califato autónomo’ de Daesh (…) y otra vez la atención de la opinión pública se centrará entorno al oprimido pueblo palestino”, ha declarado.
En otro momento de sus declaraciones, se ha referido al llamado muro de separación (el Muro de Apartheid) en Al-Quds (Jerusalén) y ha dicho que este muro también será destruido.
Además, ha señalado que la lucha de la nación palestina contra el régimen israelí continuará hasta que los palestinos vuelvan a sus territorios, y los israelíes pongan fin a la represión de los palestinos en la Cisjordania ocupada y cese el bloqueo de Gaza.
Yo les aseguro que por la gracia de Dios (…) el frente de la resistencia dentro de poco tiempo celebrará la desaparición del ‘califato autónomo’ de Daesh (…) y otra vez la atención de la opinión pública se centrará entorno al oprimido pueblo palestino”, dice el jefe de Relaciones Públicas del Cuerpo de los Guardianes de la Revolución Islámica de Irán (CGRI), el general de brigada Ramezan Sharif.
Al mismo tiempo, ha hecho alusión a la debilidad de Israel y ha sostenido que uno de los países más pequeños del mundo árabe, es decir El Líbano, pudo derrotar a ese régimen durante la guerra de los 33 días mientras los israelíes alegaban que los Ejércitos de todos los países árabes no eran capaces de derrotar a Israel, ha agregado.
El fundador de la República Islámica de Irán, Imam Jomeini (que descanse en paz), denominó en 1979 el último viernes del sagrado mes de Ramadán (noveno mes del calendario islámico de la hégira lunar) como el Día Mundial de Al-Quds, para unificar al mundo islámico y mostrar su eterna solidaridad con Palestina.
Además de las multitudinarias manifestaciones en Irán, millones de personas en diferentes países del mundo han participado este viernes en las marchas de solidaridad con el pueblo palestino.
ftn/ctl/ask/hnb