• El portavoz de la Cancillería de Irán, Naser Kanani, ofrece una rueda de prensa en Teherán, Irán, 13 de julio de 2022. (Foto: AFP)
Publicada: martes, 4 de octubre de 2022 18:59

Irán rechaza las acusaciones “infundadas” de Marruecos en su contra y aconseja a Rabat que se ocupe de resolver sus propios problemas internos.

En una reunión mantenida el lunes con el ministro de Relaciones Exteriores del gobierno dimitido de Yemen, Ahmad Awad bin Mubarak, el canciller marroquí, Nasser Bouritay, ha acusado a Irán de intervenir en asuntos internos de Yemen y de ser un obstáculo en lograr la paz en la región.

En reacción, el portavoz del Ministerio iraní de Asuntos Exteriores, Naser Kanani, ha arremetido contra el Gobierno marroquí, y ha dicho que Rabat “en lugar de repetir estas acusaciones infundadas contra la República Islámica de Irán, debería responder a las inseguridades que amenazan a los países de la región debido a la normalización de sus relaciones con el régimen sionista”.

De acuerdo con el titular iraní, es mejor que Bouritay dedique su tiempo a resolver los problemas y sufrimientos del pueblo oprimido yemení en vez de obedecer al régimen de Israel para imponer sus intereses en la región.

También ha instado a Marruecos que, en lugar de acusar a otras naciones, prepare el terreno para que el pueblo del Sáhara Occidental —una excolonia española en disputa desde hace décadas con los independentistas del Frente Polisario— puede determinar su propio destino conforme a las leyes internacionales.

 

Las declaraciones de ministro marroquí se han producido, mientras que Teherán en reiteradas ocasiones ha expresado su apoyo sólido a un alto el fuego que establezca la paz justa e inclusiva en Yemen, para lo que propone una solución política y reitera que el asedio y ataques militares solo incrementan las tensiones en vez de resolver el problema.

También, la República Islámica ha llamado a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a tomar acciones efectivas que pongan fin a la agresión y el bloqueo inhumano de Riad contra el país más pobre del mundo árabe.

Riad y sus aliados, apoyados por EE.UU., iniciaron en marzo de 2015, una campaña bélica contra Yemen para restaurar en el poder al expresidente fugitivo Abdu Rabu Mansur Hadi y aplastar al movimiento popular Ansarolá, los objetivos que no se materializaron, gracias al creciente poder de las fuerzas yemenís, pero dejaron un alto número de civiles muertos.

mmo/rba