En una entrevista concedida al programa Xinwen Lianbo de la cadena estatal china CCTV, uno de los programas más vistos del mundo, el mandatario iraní ha afirmado que China es uno de los socios comerciales importantes de Irán y la visión conjunta de los dos países en el campo de la lucha contra el unilateralismo, el mantenimiento de la independencia y la necesidad de fortalecerse, ha creado una muy buena oportunidad para expandir la cooperación bilateral, tanto a nivel bilateral como regional.
“Mi viaje a China se realizó de acuerdo con la visión estratégica de Irán sobre cooperaciones con este país, y hoy, este punto de vista, se ha convertido en un documento integral de cooperación estratégica entre Irán y China. Dado los acuerdos alcanzados, este viaje puede ser considerado como un hito en la promoción y desarrollo de las relaciones y cooperaciones entre Irán y China en todos los campos político, económico, científico y tecnológico”, ha aducido en dicho diálogo, publicado este martes.
En cuanto a la iniciativa china del Cinturón y la Ruta de la Seda, Raisi ha subrayado que el proyecto facilita el crecimiento comercial y económico de la región e incluso de una parte importante del mundo, y capta la atención a las capacidades de los países de esta ruta.
Al respecto, ha precisado que esta idea puede ayudar también la implementación de los objetivos importantes de la Organización de Cooperación de Shanghái, así como los del plan de desarrollo global, pues la República Islámica de Irán colabora para poner en práctica la idea.
Iraníes crearon oportunidades a partir de las sanciones de EEUU
En respuesta a una pregunta sobre las sanciones de cuatro décadas de Estados Unidos contra Irán y las alegaciones de las autoridades de este país de que las restricciones están dirigidas al Gobierno iraní y no al pueblo, Raisi ha aclarado que los estadounidenses usan las sanciones para vengarse de la nación iraní por 44 años de su resistencia ante los complots de Estados Unidos.
“Se suponía que las sanciones detendrían a nuestra nación, pero nuestra gente y nuestra juventud no se detuvieron, no se estancaron, y convirtieron las sanciones y amenazas en oportunidades; el avance de Irán en varias industrias ya es significativo”, ha apostillado.
De hecho, tanto China como Irán han desafiado siempre las sanciones estadounidenses, impulsando sus cooperaciones económicas bilaterales.
En la visita del presidente iraní a China, los dos aliados firmaron el pasado 14 de febrero en Pekín (capital china) 20 documentos de cooperación bilateral en diferentes sectores.
msm/rba