• Palestinos se reúnen alrededor de los cuerpos de las víctimas de los ataques israelíes en Beit Lahia, en el norte de Gaza, 28 de abril de 2025.
Publicada: miércoles, 30 de abril de 2025 16:38

Irán ha tachado de “un claro ejemplo de crímenes de genocidio” las políticas del régimen de Israel contra los palestinos en la Franja de Gaza.

“La falta de acceso inmediato y sin trabas a la ayuda humanitaria para el pueblo palestino constituye una clara violación de las obligaciones internacionales de los gobiernos de prevenir el genocidio”, ha destacado este miércoles el vicecanciller iraní, Kazem Qaribabadi, en una intervención efectuada ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

Al recalcar que Irán no reconoce la legitimidad del régimen sionista, ha puesto de relieve que Teherán, al participar en esta reunión, busca exponer los flagrantes crímenes perpetrados por Israel en los territorios ocupados, en concreto en la Franja de Gaza.

Tras detallar las dimensiones de la catástrofe humana perpetrada por Israel en el enclave costero, ha subrayado que este organismo internacional se ha enfrentado una vez más a una prueba histórica. “Una prueba a la que está ligado el destino humano de una nación oprimida, es decir, la nación palestina”, ha agregado.

 

El funcionario iraní ha aseverado que todas las evidencias muestran que “la oportunidad de prevenir este genocidio masivo se está desvaneciendo de manera rápida”.

“A pesar de las reiteradas órdenes de la CIJ, el régimen sionista continúa con sus políticas letales y la comunidad internacional no ha cumplido con sus obligaciones morales y legales”, ha señalado.

Medidas israelíes equivalen al genocidio en Gaza

Al hacer alusión a la muerte de más de 52 400 palestinos desde el estallido de la campaña genocida de Israel en el pasado octubre de 2023, ha afirmado que desde el principio del pasado marzo de 2025 no ha entrado ninguna ayuda humanitaria a Gaza. “Los medicamentos vitales se están agotando. Las redes de agua y electricidad han sido destruidas y los trabajadores humanitarios han sido atacados”, ha añadido.

En cuanto al informe de los entes internacionales sobre el bloqueo total del acceso a la ayuda humanitaria en Gaza, ha enfatizado que dichas “acciones equivalen directamente a genocidio”.

Al hacer referencia a convenios internacionales, en concreto el Convenio de Ginebra y el Reglamento de La Haya de 1907, ha destacado que la entidad sionista “como fuerza de ocupación, ha violado sus obligaciones incuestionables de atender las necesidades vitales de los civiles”. Israel “no solo no ha cumplido estos compromisos, sino que además ha bloqueado deliberadamente la entrada de ayuda humanitaria”, ha agregado.

Traición de la comunidad internacional a DDHH

“Las medidas implementadas contra los palestinos, incluida la destrucción de infraestructura vital, el hambre que sufren, el impedimento del ingreso de ayuda y la imposición de condiciones de vida insoportables, son claros ejemplos de genocidio según el artículo 2 de la Convención sobre el Genocidio”.

También, ha recalcado que todos los Estados y entes internacionales “están obligados a cortar toda asistencia al régimen de ocupación y a realizar esfuerzos serios para poner fin a la situación ilegítima que prevalece en Palestina”.

Al final, Qaribabadi ha concluido que el comunicado emitido por Irán “será un documento histórico de la opresión de una nación y de la traición de la comunidad internacional a los principios fundamentales de los derechos humanos y el derecho internacional”.

El lunes, la CIJ inició audiencias —y las celebrará hasta el viernes—, a petición de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para determinar las obligaciones de Israel con la ayuda humanitaria en Gaza.

msr/rba