• El canciller iraní, Seyed Abás Araqchi, durante una rueda prensa.
Publicada: lunes, 5 de mayo de 2025 14:17

El canciller iraní asegura que un acuerdo es alcanzable entre Washington y Teherán, si hay una diplomacia basada en el respeto y los intereses mutuos.

“El apoyo letal al genocidio de [el premier ministro israelí, Benjamín] Netanyahu en Gaza y la guerra que se libra en nombre de Netanyahu en Yemen no han logrado nada para el pueblo estadounidense”, ha destacado el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Seyed Abás Araqchi, en una publicación en su cuenta de X.

En este contexto, Araqchi ha apuntado a las intervenciones del premier sionista en los asuntos de EE.UU., para después aseverar que Netanyahu intenta dictar descaradamente lo que el presidente de EE.UU., Donald Trump, puede o no puede hacer en el ámbito de la diplomacia con Irán.

El mundo también ha visto cómo Netanyahu se está entrometiendo directamente en el Gobierno estadounidense para arrastrarlo a otro desastre en nuestra región”, ha agregado.

Araqchi ha recordado cómo Netanyahu engañó al fallido equipo del expresidente de EE.UU., Joe Biden, para recibir una cantidad sin precedentes de 23 000 millones de dólares de los contribuyentes estadounidenses. “Eso es solo una fracción del costo de cualquier error contra Irán”, ha advertido.

 

Al hacer alusión a las declaraciones de Trump sobre Irán relativas a que “lo único que no pueden tener es un arma nuclear”, Araqchi ha recalcado que “un acuerdo es alcanzable”. “Solo hay un camino para lograrlo: la diplomacia basada en el respeto y los intereses mutuos”, ha agregado.

“La minoría ‘Netanyahu-Primero’, aterrorizada por la diplomacia, ya ha revelado su verdadera agenda. El mundo debería prestar atención mientras revela su verdadera prioridad”, ha subrayado.

En la misma jornada, el portavoz de la Cancillería de Irán, Esmail Baqai, ha recalcado que “las posiciones de principios de Irán respecto al derecho de la nación iraní al uso pacífico de la energía nuclear son consistentes y están basadas en la lógica y el derecho internacional”.

Hasta ahora, la República Islámica de Irán y Estados Unidos han llevado a cabo tres rondas de negociaciones indirectas, con la mediación de Omán, sobre el levantamiento de las sanciones y el caso nuclear iraní, y se encuentran preparando una cuarta fase del diálogo.

En las nuevas negociaciones en curso, la República Islámica insiste en que el levantamiento de las sanciones debe generar beneficios económicos tangibles para el pueblo iraní y ha reafirmado que el derecho de Irán a enriquecer uranio es una línea roja.

msr/ctl/tmv