• El viceministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov.
Publicada: miércoles, 5 de noviembre de 2025 11:14

La Cancillería rusa acusa a EE.UU. de provocar tensión en el Caribe y respalda a Venezuela, afirmando que el país combate activamente el narcotráfico.

El viceministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, ha responsabilizado este miércoles a Estados Unidos por el aumento de la tensión en el Caribe, al denunciar que su presencia militar cerca de Venezuela es la principal causa del clima de inestabilidad en la región.

“Somos solidarios con Venezuela. El incremento injustificado de la presencia estadounidense en el sur del Caribe genera una situación de gran tensión, y nadie más que Washington puede ser culpado por ello”, ha declarado Riabkov ante la prensa.

El diplomático ha defendido además los esfuerzos del Gobierno venezolano en la lucha contra el narcotráfico, afirmando que Caracas “hace todo lo posible” para evitar el tráfico de drogas en la zona.

Riabkov ha recordado que informes de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito respaldan la posición venezolana y añadió que el propio Departamento de Estado de EE.UU. ha reconocido en el pasado que “no existen cárteles de la droga” operando en el contexto venezolano.

 

Esa postura también fue respaldada por el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, quien durante una sesión del Consejo de Seguridad denunció que las operaciones estadounidenses en el Caribe “no son simples ejercicios militares”, sino una “campaña descarada de presión política, militar y psicológica contra un Estado soberano”.

Por su parte, el alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, condenó los bombardeos ejecutados por EE.UU. contra pequeñas embarcaciones, que han dejado más de 60 muertos.

Las acciones también fueron rechazadas por los Gobiernos de Colombia, México y Brasil, así como por expertos de Naciones Unidas, quienes las calificaron como “ejecuciones sumarias” contrarias al derecho internacional.

ayk/tqi