Los estudiantes revolucionarios de Venezuela han salido hoy a las calles de Caracas en repudio a los planes terroristas de la oposición derechista que durante las últimas tres semanas ha dejado decenas de muertos.
La marcha se ha iniciado en el centro de la capital, con el Palacio de Miraflores (sede del Gobierno) como destino. Los manifestantes expresan su respaldo al presidente venezolano, Nicolás Maduro, exigen paz para su país y rechazan la inestabilidad y la violencia desencadenadas por la oposición.
Aquellos que juegan a la violencia, a esa agenda de desprestigio contra Venezuela van a quedar aislados y seguirán aislados. Hoy las universidades del país se movilizaron para decirle al mundo que los jóvenes revolucionarios respaldan la Constitución, a nuestro Presidente Nicolás Maduro porque es el único capaz de garantizar la educación libre, gratuita y a democratización del ingreso”, ha declarado el ministro del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Hugbel Roa
A la manifestación también han asistido dirigentes revolucionarios y ministros del Gobierno bolivariano como el integrante de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Daniel Aponte; el ministro del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Hugbel Roa, y Elías Jaua, ministro del Poder Popular para Educación.
“Aquellos que juegan a la violencia, a esa agenda de desprestigio contra Venezuela, van a quedar aislados y seguirán aislados. Hoy las universidades del país se movilizaron para decirle al mundo que los jóvenes revolucionarios respaldan la Constitución, a nuestro Presidente Nicolás Maduro, porque es el único capaz de garantizar la educación libre, gratuita y la democratización del ingreso”, ha declarado Roa al equipo de VTV durante la marcha.
En otra parte de la ciudad, los opositores también han iniciado una protesta. Su marcha comenzó en los mismos puntos que establecieron para las protestas del 19 y 20 de abril, con la llegada al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y el Consejo Nacional Electoral (CNE) como objetivo.
Desde hace semanas, el clima político de Venezuela ha empeorado por las protestas de la oposición, muchas de las cuales han terminado en enfrentamientos con la policía, que ha resistido al ataque de los manifestantes con perdigones y bombas lacrimógenas.
Ante las protestas, la canciller del país, Delcy Rodríguez, solicitó el martes convocar de manera urgente a una reunión extraordinaria de cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) para denunciar la “violencia de la oposición”, que en los últimos días se ha cobrado la vida de decenas de personas.
mnz/mla/alg/hnb