El Gobierno de Venezuela desarrolla una intensa campaña por la liberación de cientos de migrantes venezolanos deportados de Estados Unidos y enviados a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador. Washington los acusa, sin pruebas ni proceso penal alguno, de pertenecer al Tren de Aragua, grupo criminal ya neutralizado en Venezuela. Ante este escenario, el presidente Nicolás Maduro ha exigido a Naciones Unidas un pronunciamiento en favor de los derechos de los migrantes.
Durante su programa Maduro Live de Repente, el mandatario ha denunciado la inacción del sistema judicial salvadoreño frente a las graves violaciones de los derechos humanos contra los migrantes venezolanos. Condena igualmente las políticas discriminatorias promovidas por el gobierno estadounidense de Donald Trump.
En otro segmento de sus declaraciones, Maduro ha destacado la sentencia de un juez federal de California que bloqueó la decisión del mandatario estadounidense de revocar el Estatus de Protección Temporal para los ciudadanos venezolanos en Estados Unidos.
Venezuela ha calificado de crimen de lesa humanidad el encarcelamiento en El Salvador de al menos 250 migrantes venezolanos deportados de Estados Unidos. Desde Caracas aseguran que agotarán todas las acciones políticas, diplomáticas y judiciales para lograr su liberación.
hae/mrg