Mediante un comunicado emitido este jueves, el Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) ha conmemorado el primer aniversario del martirio del general de brigada Mohamad Reza Zahedi, uno de los comandantes de alto rango de la Fuerza Quds del CGRI y otros seis asesores militares iraníes en una agresión aérea israelí al consulado persa en Damasco, capital siria, ocurrida el 1 de abril de 2024.
La sangrienta embestida, reza la nota, ocurrió meses después de que Israel sufriera “una derrota estratégica e irreparable” en la operación histórica de ‘Tormenta de Al-Aqsa’, lanzada el 7 de octubre de 2023 por la Resistencia palestina contra los territorios ocupados palestinos.
El CGRI detalla que, con esta acometida, Israel intentó extender la guerra genocida en la Franja de Gaza —también iniciada el 7 de octubre de 2023— a Siria y El Líbano y luego a toda la región para “debilitar el frente de la Resistencia y detener el apoyo de Irán a la causa palestina”.
Sin embargo, agrega el texto, ni el ataque aéreo a la sección consular de la embajada iraní en Damasco, ni posteriores crímenes perpetrados por el régimen en la región “pudieron ocultar la realidad de la victoria de la Resistencia y el fin del mito de invencibilidad del ejército y servicios de espionaje sionistas”.
Como consecuencia, Israel, “sin poder reparar sus fundamentos inestables políticos y de seguridad, se vio forzado a aceptar un alto el fuego humillante” en enero de 2025 en Gaza y “rendirse ante […] la firme determinación de HAMAS [el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina] y los combatientes palestinos”, reza la nota.
El CGRI ha destacado los esfuerzos incansables del mártir Zahedi para defender durante más de cuatro décadas los principios de la Revolución, el Sistema de la República Islámica y el país persa, y agregado que sus contribuciones generaron “honor, poder y éxitos decisivos” tanto para Irán, como para el frente de la Resistencia.
El texto enfatiza que “los complots estadounidense-sionistas en la región no podrán frenar el movimiento acelerado del régimen de ocupación hacia el colapso” y el frente de la Resistencia, en particular los valientes combatientes palestinos acabarán destruyendo a Israel y liberar Palestina.
Dos semanas después del ataque, es decir el 14 de abril de 2024, el Cuerpo de Guardianes de Irán tomó represalias, llevando a cabo la operación denominada “Verdadera Promesa I” contra sitios militares israelíes. El país persa enfatizó que el ataque, con decenas de misiles balísticos y aviones no tripulados, fue una acción punitiva y se llevó a cabo en defensa propia contra la agresión israelí.
ftm/tqi