• El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, durante una marcha por el Día de los Trabajadores. (Foto: Presidencia de Venezuela)
Publicada: viernes, 2 de mayo de 2025 9:43

El presidente de Venezuela asegura que rescatarán “sana y salva” a la niña de su país separada de la madre en EE.UU. en medio de condenas a la criminalización de migrantes.

Nicolás Maduro, durante la movilización por el Día Internacional de los Trabajadores este 1 de mayo, exigió la liberación de los migrantes secuestrados en El Salvador y de la niña Maikelys Antonella Espinoza Bernal, secuestrada en Estados Unidos, mientras responsabilizó a la derecha fascista venezolana de lo que pueda pasarle.

Maduro agregó que han criminalizado a la migración venezolana y al respecto se ha creado una narrativa, y de ello responsabilizó a extremistas de la derecha como Leopoldo López, Julio Borges, María Corina Machado, Antonio Ledesma y Juan Pablo Guanipa.

Las declaraciones del mandatario ocurren solo dos días después de que el propio Maduro calificara como “un crimen” la separación forzada de la bebé de su madre venezolana, deportada por autoridades migratorias de EE.UU.

El gobierno de Donald Trump, que ha pedido a la Corte Suprema revertir la protección para unos 600 000 migrantes venezolanos, envió a la madre de la niña Maikelys Antonella Espinoza Bernal a Caracas el 25 de abril pasado, y antes al padre a una prisión en El Salvador, mientras la menor permanece en un centro de acogida en Estados Unidos, según el Departamento de Seguridad Nacional.

 

En tal sentido, Maduro señaló que su país ha rescatado a miles de migrantes, y “una de ellas es la madre de Maikelys Espinoza”, dijo, mientras precisó que “más temprano que tarde vamos a rescatar sana y salva a la niña y a los 253 secuestrados en El Salvador”. También dejó claro que “migrar no es delito”.

El mandatario venezolano indicó que el caso de Maykelis es uno de los miles donde hijos de latinoamericanos quedan secuestrados en EE.UU. y es “grave, muy grave y nosotros estamos actuando. Defensores de derechos humanos están actuando en la justicia de EE.UU.”, refirió el jefe de Estado.

A propósito del hecho, juristas especializados en derechos humanos ponen de relieve la urgencia de aplicar mecanismos multilaterales de protección infantil, al tiempo que la Fiscalía venezolana ha designado dos fiscales expertos en materia de protección de menores para la investigación.

En tal sentido, Maduro cuestionó igualmente en días pasados la incapacidad de las Naciones Unidas ante “violación masiva” de los derechos humanos de los migrantes por parte de EE.UU.

Desde el retorno de Donald Trump a La Casa Blanca, sus políticas xenofóbicas hacia los migrantes han generado deportaciones masivas hacia cárceles en Guantánamo, Cuba; y en El Salvador. Asimismo, han sido enviados hacia México o sus países de origen, en flagrante violación del derecho internacional.

gec/mkh