• Distrito Financiero; Argentina: el tarifazo continúa
martes, 26 de febrero de 2019 15:01

Los argentinos han iniciado el segundo mes del año con varias noticias negativas en materia económica.

El alza en los precios en diversos servicios, entre ellos la electricidad, el gas y el transporte, marcan el día a día de los ciudadanos, ya que afectan seriamente a sus bolsillos.

Los denominados “tarifazos” se han convertido, para el grueso de la población, en prácticamente impagables. Por poner un ejemplo, el servicio de la luz ha experimentado un incremento del 32 %. Adicionalmente a esta situación, la devaluación del peso argentino continúa de manera progresiva.

Organizaciones sociales y políticas se han concentrado en los últimos días para rechazar las medidas de ajuste implementadas por el Gobierno del presidente argentino, Mauricio Macri.

Se prevé que para la mitad de 2019, la luz aumente un 43 % de su precio actual y el gas tenga un alza de un 38 %.

Por su parte, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha divulgado las expectativas de mercado para 2019. Según el informe, la caída del Producto Interno Bruto (PIB) será del 1,2 % y la inflación alcanzaría el 29 % anual en diciembre.

xsh/anz/rba

Comentarios