• Distrito Financiero; Brasil: Bolsonaro y la reforma de pensiones
jueves, 8 de agosto de 2019 1:12

El Gobierno de Brasil está tomando medidas para revisar el sistema de seguridad social del país, cuyos costes están cerca del 40 % del gasto gubernamental.

El plan de reforma ante el Congreso de la Cámara de Diputados de Brasil constituye una parte crucial de esa revisión, y la aprobación de la amplia legislación es cada vez más probable.

Se prevé un ahorro de 251 018 millones de dólares en 10 años en caso de que se apruebe definitivamente. Este dinero corresponderá a lo que los beneficiarios dejarán de recibir, así como al aumento de recaudación con el cobro de la Contribución Social Sobre la Ganancia Líquida de los bancos.

La reforma, la única hasta ahora en materia económica presentada por el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, desde que llegó al poder en enero de 2019, recibió el pasado 12 de julio la primera sanción en la Cámara Baja.

La economía de Brasil creció 0,54 % en mayo respecto de abril, el primer incremento luego de cuatro meses consecutivos de caída, según informó el Banco Central.

Y averiguaremos las respuestas a las siguientes preguntas:
¿En qué consiste la reforma propuesta por el Gobierno de Bolsonaro? ¿De qué forma se verán afectados los brasileños? ¿Quiénes son los verdaderos afectados y ganadores con esta iniciativa? ¿Por qué el resto de reformas económicas de Bolsonaro no están funcionando?

xsh/alg

Comentarios