martes, 17 de abril de 2018 7:27

Recientemente el jefe de Estado cubano, Raúl Castro, encabezó una reunión del Comité Central del Partido Comunista. En la misma se reconocieron los obstáculos en la concreción de un plan de reformas económicas que se ha visto desacelerado, en momentos en los que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha endurecido su política contra el Gobierno comunista.

En el cónclave valoraron lo que hasta la fecha “había salido bien, qué se debía rectificar y qué cuestiones obstaculizan la implementación de medidas”.

Castro, de 86 años, destacó que “a pesar de los errores e insuficiencias, la situación es más favorable que hace algunos años”.

En la actualidad, se están revisando las prioridades, entre ellas está el ordenamiento monetario, en particular los estudios para una unificación monetaria y de cambio.

El próximo 19 de abril el presidente de Cuba, Raúl Castro, cederá la Presidencia del Estado y del Gobierno. Miguel Díaz-Canel, primer vicepresidente desde 2013, podría convertirse en el presidente del país. 

El trabajo de la actual Administración incluirá logros como la renegociación de la deuda exterior con los miembros del Club de París o el incremento del turismo, la inversión extranjera y el sector privado.

akm/anz/rba

Comentarios