La delegación de paz de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) hizo esa petición al presidente de la Conferencia Episcopal colombiana, Luis Augusto Castro, durante un encuentro conjunto mantenido el lunes, en La Habana, capital de Cuba.
Hablamos sobre la posibilidad de que cuando el Papa haga presencia aquí en La Habana, pueda recibir (…) a los negociadores del gobierno colombiano y de las FARC”, ha indicado este martes, Luis Antonio Losada Gallo alias Carlos Antonio Lozada, uno de los comandantes de las FARC.
"Hablamos sobre la posibilidad de que cuando el Papa haga presencia aquí en La Habana, pueda recibir (…) a los negociadores del Gobierno colombiano y de las FARC”, ha indicado este martes, Luis Antonio Losada Gallo alias Carlos Antonio Lozada, uno de los comandantes de esa guerrilla, presente en esa cita con Castro.
El delegado de esa guerrilla además, ha explicado que durante esa reunión, las partes estudiaron la posibilidad de que el pontífice argentino designe un enviado especial para el proceso de paz en este país latinoamericano, que busca el fin de un conflicto de más de medio siglo que ha dejado 220.000 muertos y seis millones de desplazados, según las cifras oficiales.
Lozada ha subrayado que la celebración del solicitado encuentro no dependerá ni de la Iglesia Católica colombiana ni de las delegaciones de Bogotá o de las FARC, sino será una decisión directa que adoptarán la Santa Sede y por supuesto el Gobierno cubano.
Según la guerrilla, el obispo Nel Beltrán Santamaría y el sacerdote Darío Echeverri, secretario general de la Comisión de Conciliación Nacional, entre otros, participaron en dicha cita.
En un encuentro mantenido el pasado 15 de junio, en el Vaticano, entre el Papa Francisco y el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, el líder espritual de los católicos del mundo ofreció su ayuda personal y la de la Iglesia Católica para avanzar en el proceso de paz Bogotá-FARC.

Santos por su parte, consideró que la encíclica del Papa “encaja perfectamente” con el proceso de paz en curso en este país suramericano. Así como lo hizo las FARC.
Cabe recordar que el Papa Francisco y el Vaticano desempeñaron un papel mediador en el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre EE.UU. y Cuba, que dio lugar a la reapertura de la embajada de Estados Unidos en La Habana.
ask/ktg/mrk