• El líder norcoreano, Kim Jong Un, supervisa ejercicios de tiro de artillería en Corea del Norte el jueves.
Publicada: viernes, 9 de mayo de 2025 19:04

El líder norcoreano, Kim Jong-un, supervisó un ejercicio militar que simula un contraataque nuclear en medio de las tensiones con EE.UU. y sus aliados.

La Agencia Central de Noticias de Corea (KCNA) ha informado este viernes que el ejercicio realizado el día anterior incluyó el lanzamiento de misiles balísticos de corto alcance y artillería de largo alcance para evaluar la preparación de las fuerzas nucleares del país.

El ejercicio contó con sistemas de lanzamiento múltiple de cohetes de 600 mm y el misil balístico táctico Hwasong-11 (KN-23), ambos con capacidad nuclear, según el medio estatal. Los misiles volaron unos 800 km antes de impactar en el mar, demostrando la capacidad operativa de los sistemas de misiles norcoreanos.

El simulacro también incluyó una inspección del sistema de “detonador nuclear”, diseñado para gestionar y controlar el arsenal de disuasión del país y garantizar un despliegue rápido en caso necesario.

 Ejercicios de contraataque nuclear de Corea del Norte. (Foto: KCNA)

 

“Se logró el objetivo del simulacro y se verificó la fiabilidad del sistema de mando y movilización, capaz de reaccionar rápidamente ante cualquier crisis nuclear”, ha informado la agencia KCNA.

Durante el evento, Kim destacó la importancia de mantener la preparación combativa de las fuerzas nucleares del país, destacando la necesidad de mejorar las capacidades de ataque de precisión de largo alcance. 

En noviembre, el líder de Corea del Norte exigió potenciar las fuerzas nucleares del país “sin limitaciones” y finiquitar los preparativos para un posible conflicto bélico.

Al condenar Corea del Sur, Estados Unidos y Japón por amenazar la paz regional, Kim culpó a Washington de la escalada de tensión en la península coreana y de avivar los conflictos en todo el mundo.

Estados Unidos y Corea del Sur han estado realizando ejercicios militares conjuntos con regularidad en la región, los cuales Corea del Norte ha condenado reiteradamente como provocadores. En respuesta, Pyongyang ha incrementado sus pruebas de misiles, invocando su derecho a la legítima defensa y la disuasión.

mep/tmv