• El presidente chino, Xi Jinping, se reúne con el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, en Moscú, Rusia, el 9 de mayo de 2025. (Foto: Xinhua)
Publicada: sábado, 10 de mayo de 2025 3:28

Cuba y China pactaron estrechar lazos bilaterales durante un encuentro del presidente de la nación caribeña y el mandatario chino en Moscú.

La reunión de ambos líderes ocurrió el viernes en el contexto de las celebraciones, este 9 de mayo en Rusia, del 80 aniversario de la victoria del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi.

“Sostuve cordial encuentro con el compañero Xi Jinping, secretario general del Partido Comunista de China y Presidente de la República”, escribió el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, en su cuenta de X, donde añadió que en el intercambio con su homólogo de China, Xi Jinping, se pasó “revista al excelente estado de los vínculos entre ambos partidos”.

La Habana y Pekín han mantenido fuertes vínculos económicos y políticos a lo largo de 65 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre los dos países.

En tal sentido, el mandatario cubano destacó en su mensaje en X que su país y la nación asiática acordaron “vías para profundizar” las relaciones ya existentes, “en ocasión de los 65 años” de estos vínculos.

Por su parte, en la referida cita, Xi ratificó que el gigante asiático apoya firmemente al país caribeño en la salvaguarda de su soberanía nacional y en su oposición a la injerencia extranjera y el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por EE.UU., según reportes de la agencia Xinhua.

Desde su condición como miembros del sur global, ambas partes insistieron en la necesidad de fortalecer la coordinación y la cooperación en marcos como los BRICS y el Foro China-Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños).

El mandatario chino recordó que se ha reunido con Díaz-Canel en muchas ocasiones en los últimos años y dijo que juntos han conducido las relaciones China-Cuba hacia una nueva etapa, caracterizada por confianza política mutua más profunda, coordinación estratégica más estrecha y apoyo popular más sólido.

Díaz Canel aseguró que Cuba apoya las tres grandes iniciativas globales propuestas por China, y está dispuesta a trabajar con Pekín para oponerse conjuntamente al unilateralismo y al proteccionismo, y salvaguardar intereses comunes.

China ha apoyado a Cuba con créditos, donaciones de alimentos (principalmente arroz) y de insumos sanitarios, y respaldo técnico y financiero para el uso de la energía solar en la isla.

gec/ctl/rba