• Bolton informa a Netanyahu de presiones de Washington contra Irán
Publicada: lunes, 20 de agosto de 2018 15:01
Actualizada: martes, 21 de agosto de 2018 1:42

El consejero de Seguridad Nacional estadounidense defiende la línea antiraní de Washington en Al-Quds (Jerusalén) ante el premier israelí, Benjamín Netanyahu.

John Bolton, quien ha llegado a Palestina ocupada la noche del domingo, ha ofrecido en la mañana de este lunes una rueda de prensa junto a Netanyahu, antes de iniciar los tres días de discusiones entre funcionarios estadounidenses e israelíes de alto rango para coordinar posiciones respecto a Siria e Irán.

Entre las declaraciones de Bolton en la conferencia, cabe destacar su alusión a “trabajos” en curso con los “amigos” europeos de Estados Unidos, para convencerlos de que abandonen el acuerdo nuclear de 2015 sobre el programa de energía nuclear iraní, el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), como hizo EE.UU. en mayo.

El consejero, conocido por su activismo belicista (fue uno de los impulsores en Washington de la invasión de Irak en 2003) y por sus extensos lazos con el régimen de ocupación israelí —“nos conocemos desde hace muchas décadas”, ha dicho sonriente Netanyahu en la rueda de prensa—, ha afirmado que las relaciones entre EE.UU. e Israel “nunca han sido tan fuertes”.

El actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha hecho de la “alianza” con Israel “una de las piedras angulares de su política exterior”, ha dicho el funcionario estadounidense, que ha expresado además, su apoyo a las declaraciones contra Irán de su anfitrión, en particular acusando implícitamente a Teherán de buscar desarrollar armamento nuclear.

Impedir ese desarrollo habría sido, según Bolton, la razón de que Trump “se retirara del lamentable acuerdo nuclear” —pese a las periódicas confirmaciones por la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) del cumplimiento por Teherán de todos sus compromisos— y de las “sanciones económicas” impuestas por Washington a la República Islámica.

 

Igualmente, el consejero estadounidense ha expresado el rechazo de EE.UU. a la política exterior iraní en Siria, Irak, Yemen y El Líbano, reiterando acusaciones pasadas a Teherán de patrocinar el terrorismo, en alusión a la ayuda iraní a los movimientos de resistencia autóctona a la dominación israelí y a la hegemonía occidental, como el Movimiento de Resistencia Islámica libanés (Hezbolá).

Tras su paso por Palestina ocupada, Bolton tiene previsto desplazarse a Ucrania y a Ginebra (Suiza), con la intención de reunirse con delegados de la Federación Rusa para dar seguimiento al encuentro del mes de julio en Helsinki (Finlandia) entre Trump y el presidente ruso, Vladímir Putin.

mla/lvs/mkh/rba