• El Puente de las Cadenas de Budapest.
Publicada: domingo, 6 de abril de 2025 16:39

La policía húngara arresta este domingo a cuatro personas por retirar 17 banderas israelíes izadas en el Puente de las Cadenas de Budapest, sobre el río Danubio.

Lo ocurrido ha coincidido con la visita a Hungría del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, la cual ha provocado condenas y críticas a nivel mundial, por las acusaciones de crimen de guerra contra el premier sionista y la negativa del gobierno húngaro a acatar una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI) contra el premier sionista.

De acuerdo con la información, los detenidos retiraron las banderas israelíes del puente en torno a las 4.00 horas de la madrugada del domingo y lanzaron algunas a las aguas del río Danubio.

“La Comisaría del 5.º Distrito de Policía de Budapest ha ordenado una investigación por presunto vandalismo y robo por el derribo y daños causados a 17 banderas israelíes”, ha explicado la Policía húngara en un comunicado.

El sábado, también fueron detenidos dos ciudadanos españoles por tirar una bandera húngara en ese mismo Puente de las Cadenas.

 

La visita de Netanyahu a Hungría fue la primera que realizó a suelo europeo desde que la CP) emitiera el 21 de noviembre órdenes de arresto contra Netanyahu y su exministro de asuntos militares Yoav Gallant, acusados de crímenes de guerra por el genocidio en la Franja de Gaza, que se extiende desde octubre de 2023.

Para evitar el arresto de Netanyahu, el Gobierno del primer ministro, Victor Orbán, anunció el jueves la retirada de Hungría de la CPI de La Haya, lo que desató una ola de críticas y condenas a nivel internacional.

Varias voces en el mundo criticaron la recepción de Netanyahu en Hungría, reclamando a Budapest que se ciña al derecho internacional y proceda a su detención, en línea con la orden de la CPI por crímenes de guerra y contra la humanidad en el marco de la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza.

El jueves, Amnistía Internacional (AI) consideró que la visita de Netanyahu, un prófugo de la justicia, a Hungría supone la aprobación del genocidio israelí en Gaza por Budapest.

tqi/ncl