• El Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, se reúnen con funcionarios y organizadores iraníes del Hach, 4 de mayo de 2025.
Publicada: domingo, 4 de mayo de 2025 8:13
Actualizada: domingo, 4 de mayo de 2025 12:39

El Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, resalta importancia de la unidad de países musulmanes para evitar más tribulaciones en la zona.

En una reunión mantenida este domingo con funcionarios y organizadores iraníes del Hach, el Líder de Irán ha subrayado que la congregación anual del Hach que, cada año, reúne a musulmanes de varias partes del mundo independientemente de su raza, color y cultura, en un lugar y un tiempo determinados, es un ritual cuya composición y apariencia externa son completamente políticas; y el contenido de sus componentes es completamente espiritual y devocional, con el fin de garantizar los intereses de toda la humanidad.

La reunión del Hach es para el beneficio de la humanidad y no hay mayor beneficio para la Umma (comunidad) Islámica que la unidad”, ha remarcado.

Al respecto, el ayatolá Jamenei ha señalado que, si la Umma Islámica estuviera unida, los problemas de Palestina y Gaza no ocurrirían, y Yemen no se vería presionado de esta manera.

A juicio del Líder de Irán, cuando los países musulmanes están separados, el colonialismo estadounidense, el régimen sionista y otros países con demandas extravagantes ponen sus propios intereses y ambiciones por encima de los intereses de otras naciones, tal como lo ocurrió en Gaza.

 

Cuando hay unidad, llega la seguridad; cuando hay unidad, llega el progreso; cuando hay unidad, llega la sinergia. (…) Todos se benefician, uno ayuda a otro”, ha agregado.

El ayatolá Jamenei ha remarcado que los Gobiernos islámicos desempeñan un papel importante al respecto y tienen una tarea grande y pesada, en especial el país anfitrión del Hach—en referencia a Arabia Saudí—.

De este modo, ha sostenido que lejos de ser una peregrinación común y corriente, el viaje para el Hach es participar en una práctica muy importante que Dios Todopoderoso ha ordenado no solo para administrar los asuntos de los creyentes y musulmanes, sino es un servicio a la humanidad.

En otro momento de su discurso, el ayatolá Jamenei ha extendido una vez más sus condolencias a las familias de las víctimas del trágico incidente registrado el pasado sábado en la muelle de Shahid Rayai, en la ciudad portuaria de Bandar Abás, ubicada en el sur de Irán.

“Los problemas creados por el incidente serán compensados ​​de inmediato con la fuerza y ​​la capacidad de nuestras instituciones ejecutivas jóvenes, enérgicas y capaces”, ha afirmado.

El Hach es una de las cinco obligaciones fundamentales del Islam. Cada musulmán devoto que goce de buena salud y que pueda cubrir los gastos está obligado a peregrinar al menos una vez en la vida a La Meca.

msm/ctl