• Un periodista fue quemado vivo tras bombardeo israeli contra el Complejo Médico Al-Nasser, Jan Yunis, sur de Gaza, 7 de abril de 2025.
Publicada: lunes, 7 de abril de 2025 14:40

La Resistencia palestina condena el bombardeo israelí contra un grupo de periodistas y lo tilda de un acto vergonzoso para la comunidad internacional.

El ejército israelí bombardeó la madrugada de este lunes una tienda de campaña que albergaba a periodistas cerca del complejo médico Al-Nasser en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, dos periodistas perdieron la vida y varios sufrieron heridas.

En las redes sociales se viralizaron escenas espeluznantes que muestran a un periodista quemado tras el bombardeo.

En respuesta a este crimen israelí, la Oficina de Prensa de los Comités de Resistencia Palestinos ha emitido una declaración denunciado que “el renovado crimen de guerra sionista de bombardear la tienda de los periodistas cerca del complejo médico Al-Nasser, que resultó en el martirio de Helmy Al-Faqawi y en las heridas de un gran número de otros periodistas, es un crimen de guerra fascista que se suma al negro historial de crímenes sionistas contra periodistas”.

 

En el texto también se lee que la dolorosa y horrorosa escena del periodista palestino Ahmed Mansour siendo quemado vivo en este crimen sionista confirma que el régimen está bombardeando deliberadamente a periodistas con misiles estadounidenses para causar el mayor daño posible y cobrar el mayor número de víctimas de este colectivo.

Estas escenas inhumanas quedarán como una maldición y una mancha de vergüenza en las frentes de las llamadas organizaciones de derechos humanos, exponiendo la hipocresía y el colapso de estas organizaciones, así como la naturaleza bárbara de Estados Unidos y del régimen sionista”, ha agregado.

Asimismo, ha denunciado que el régimen israelí ha asesinado a 210 periodistas desde el inicio de la guerra en Gaza, en un intento por ocultar la verdad e intimidar a los periodistas para que no informen.

En este sentido, ha pedido una acción inmediata de las Naciones Unidas, el Consejo de Seguridad y la comunidad internacional para detener estos crímenes y proteger a los periodistas y al personal humanitario.

Desde el 7 de octubre de 2023, cuando el régimen israelí inició su guerra genocida contra Gaza, ha asesinado a unas 50 752 personas, la mayoría mujeres y niños. Entre los asesinados, se encuentran más de 254 periodistas o trabajadores de medios.

ght/ctl/mkh