• Los palestinos caminan entre los escombros causados por los ataques israelíes en la Franja de Gaza.
Publicada: sábado, 10 de mayo de 2025 7:56

En vista de que Israel sigue matando masivamente a civiles en los territorios palestinos ocupados, esta práctica “podría ser otra Nakba”, avisan desde la ONU.

Al final de su misión anual sobre el terreno en Amán, una comisión de Naciones Unidas sobre Palestina ha denunciado que “Israel sigue infligiendo sufrimientos inimaginables a las personas que viven bajo su ocupación, al tiempo que extiende rápidamente la confiscación de tierras como parte de sus más amplias aspiraciones coloniales”.

“Lo que estamos presenciando bien podría ser otra Nakba”, alerta la comisión en un informe publicado el viernes. La Nakba (Catástrofe, en árabe) es el término utilizado por los palestinos para describir el éxodo de unos 760 000 de ellos, obligados a marcharse cuando Israel usurpó sus tierras para fundar su estado falso en 1948.

El informe pone de manifiesto que las acciones del régimen israelí reflejan una política de expansión territorial que tiene como prioridad sustituir comunidades palestinas por colonos israelíes.

Para el Comité, también los testimonios ponen en evidencia que el uso de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, incluida la violencia sexual, son una práctica sistemática del ejército y las fuerzas de seguridad israelíes, y está muy extendida en las prisiones y campos de detención militares israelíes.

 

Asimismo, ha asegurado que Israel “tiene total impunidad para cometer crímenes y nunca será responsable de sus acciones, políticas y prácticas en los territorios palestinos ocupados”, incluidos los ocupados Altos del Golán.

El organismo insistió en que la ocupación debe terminar e instó a los Estados con influencia a utilizar “toda la presión política y económica” para obligar al gabinete israelí a poner fin a sus políticas ilegales.

Por su parte, el Comité de la ONU para la Eliminación de la Discriminación Racial, denunció la interrupción de la ayuda alimentaria y pidió acceso humanitario inmediato y un alto el fuego duradero, advirtiendo de las consecuencias catastróficas para la población civil.

Israel obstaculiza de manera total el flujo hacia la Franja de alimentos, medicamentos e insumos vitales desde el 2 de marzo pasado, pese a las denuncias sistemáticas de la comunidad internacional.

Esta declaración emitió horas después de que la organización World Central Kitchen anunciara que se veía obligada a cerrar los comedores sociales que le quedaban en Gaza por falta de alimentos.

En total, el régimen sionista ha matado a 52 787 palestinos y dejado heridos a unos 119 349 en Gaza, desde octubre de 2023.

ayk/ncl/tmv