• El hospital Al-Nasser, ubicado en la ciudad gazatí de Jan Yunis, fue atacado por el régimen israelí, 25 de agosto de 2025.
Publicada: lunes, 25 de agosto de 2025 11:01

Un bombardeo israelí contra un hospital en el sur de la Franja de Gaza deja al menos catorce mártires palestinos, entre ellos tres periodistas.

Un ataque aéreo israelí alcanzó este lunes el cuarto piso del hospital Al-Naser, sita en la ciudad gazatí de Jan Yunis, dejando un saldo de al menos 14 muertos, y tres heridos, según el Ministerio de Salud de Gaza.

Tras la llegada de los equipos de rescate a la zona donde se encontraban los mártires, drones israelíes atacaron nuevamente el mismo lugar para impedir que los socorristas pudieran trasladar los cuerpos.

La ofensiva tenía como objetivo un grupo de periodistas palestinos que se encontraban en una misión de cobertura en el hospital Al-Naser, en la gobernación de Jan Yunis.

Las fuerzas israelíes lanzaron un dron suicida explosivo, que impactó en la azotea del hospital Naser, donde al menos un periodista murió.

Luego, los equipos de defensa civil subieron, intentaron recuperar el cuerpo y rescatar a los heridos. También llegaron periodistas para documentar lo ocurrido.

Después, en otro ataque aéreo exactamente en el mismo lugar, que de hecho fue documentado en vivo, las fuerzas israelíes volvieron a arremeter contra ese mismo lugar.

Tras el segundo ataque, también murieron los periodistas que estaban cubriendo el hecho y los equipos de defensa civil que intentaban sacar los cadáveres de los fallecidos.

Los primeros informes indican que, entre las víctimas mortales se encuentran Hossam al-Masri, periodista palestino, Mohammad Ashraf Salama, fotógrafo de Al Jazeera, Moaz Abu Taha, y también una periodista mujer, Mariam Abu Daqa.

La Oficina de Medios del Gobierno de Gaza ha anunciado en un comunicado que el número de periodistas martirizados asciende a 244, tras la confirmación de la muerte de cuatro periodistas en el bombardeo al Hospital Gazatí.

Las autoridades palestinas responsabilizan plenamente a la ocupación israelí, la Administración estadounidense y a países como el Reino Unido, Alemania y Francia, que, como afirman, están involucrados en este crimen genocida al apoyar y permitir tales atrocidades.

Esto sucedió hace unos días, después de que seis periodistas fueran asesinados, entre ellos el reconocido reportero Anas al-Sharif, ganador del Premio Pulitzer en 2024 por su cobertura de la ofensiva militar israelí en Gaza.

ayk/ctl/rba