El portavoz de la Cancillería iraní, Naser Kanani, ha calificado de “sin fundamento” y “con objetivos políticos” la acusación planteada el miércoles por los líderes de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) sobre el supuesto suministro de armas y drones por parte de Irán a Rusia durante el conflicto en curso en Ucrania.
En su comunicado final, emitido tras la cumbre de la Alianza celebrada en Washington (Estados Unidos), los líderes del club castrense acusaron, sin prueba alguna, a Corea del Norte e Irán de “alimentar la guerra de Ucrania “proporcionando apoyo militar directo a Rusia, como municiones y drones”, lo que, según ellos, “afecta gravemente a la seguridad euroatlántica y socava el régimen de no proliferación”.
Kanani ha rechazado los intentos de la Alianza de vincular la crisis en Ucrania con la cooperación entre Teherán y Moscú en materia de defensa. “Cualquier intento de vincular la guerra en Ucrania con la cooperación bilateral entre la República Islámica de Irán y Rusia es un acto motivado únicamente por intereses políticos malintencionados, con el objetivo de justificar las intervenciones y la continua asistencia militar de Occidente a Ucrania”, recalca.
Irán destaca su relación amistosa tanto con #Rusia como con #Ucrania y declara su disposición a mediar en el conflicto surgido entre los dos vecinos.
— HispanTV (@Nexo_Latino) May 31, 2022
Noticia completa: https://t.co/DnFYDqTfe4#Iran pic.twitter.com/B0KMNGi1Q9
Ha hecho hincapié en que “en el conflicto de Ucrania, Irán nunca ha proporcionado drones a Rusia” y señalado que el país siempre se ha esforzado por “desempeñar un papel constructivo y estabilizador en el camino hacia el establecimiento de una seguridad duradera en la región y en el mundo”. El país persa, agrega, sigue comprometido con “resolver esta crisis políticamente y establecer una paz duradera”.
Kanani ha responsabilizado a la Alianza Atlántica por la situación turbulenta vivida en Ucrania. “Lamentablemente, lo que estamos presenciando en Ucrania es el resultado de las políticas y acciones provocadoras de la OTAN, lideradas por Estados Unidos, y estas continúan hasta el día de hoy”, ha dicho.
Desde el comienzo de la guerra entre Ucrania y Rusia (en febrero de 2022), EE.UU. y sus aliados occidentales han acusado a Teherán de proporcionar apoyo militar a Moscú, lo que Irán ha negado repetidamente, pero Washington ha impuesto una serie de sanciones contra Irán bajo este pretexto y en consonancia con su agenda de máxima presión para lograr sus objetivos políticos.
Irán, a su vez, ha asegurado una y otra vez que mantendrá su postura de neutralidad ante crisis de Ucrania, y se ha ofrecido como mediador para contribuir al fin del conflicto por vías diplomáticas.
ftm/hnb