En declaraciones formuladas este martes a la prensa durante su visita a Argelia, el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Seyed Abás Araqchi, ha brindado explicaciones sobre la forma de las próximas negociaciones con Estados Unidos, de las cuales informó previamente él mismo.
“La importancia de la forma de negociación, ya sea directa o indirecta, en mi opinión no es lo primordial. Lo que realmente importa es si las negociaciones son efectivas o no, la seriedad de ambas partes, sus intenciones y su voluntad de alcanzar un acuerdo. En este sentido, consideramos que la forma de negociación depende de varios factores y por eso hemos optado por negociaciones indirectas”, ha señalado.
Conforme ha detallado el jefe de la Diplomacia iraní, la República Islámica ha optado por tal opción, pues “la negociación indirecta puede garantizar un diálogo real y efectivo. Nosotros seguiremos adelante por este camino”, ha aclarado, después de resaltar que “si una parte intenta imponer sus puntos mediante presión y amenazas, eso no es negociación, sino dictado”.
Irán no ha acordado convertir rápidamente negociaciones indirectas en directas
El canciller persa ha subrayado que la negociación indirecta no es algo inusual y que “ha ocurrido muchas veces en la historia de las relaciones internacionales”. Asimismo, no hay acuerdo específico para convertir las negociaciones indirectas en directas.
“Hay países que, por razones históricas u otras, no están dispuestos a negociar directamente. Por ejemplo, actualmente las negociaciones entre Rusia y Ucrania se realizan de forma indirecta y a través de EE.UU., ya que ambas partes no están dispuestas a reunirse cara a cara y las conversaciones se llevan a cabo mediante un intermediario”, ha desarrollado el punto referido.
En tal sentido, ha recordado que en el caso de Irán y EE.UU., el intermediario es Omán. “Confiamos en Omán como mediador por su buen historial, y esperamos encontrarnos con una verdadera voluntad por parte del otro lado para llegar a una solución diplomática. Eso es lo importante en las negociaciones”, ha agregado.
En cuanto a los temas a tratar entre Irán y Estados Unidos, Araqchi ha aseverado que “es natural que cada quien tenga sus propias suposiciones o deseos respecto a los temas”.
Ha proseguido que Irán busca proteger los intereses del pueblo iraní, y el programa nuclear de la República Islámica completamente pacífico y legítimo, ha destacado, añadiendo que “la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad también respalda la legitimidad del programa (nuclear de Irán), por lo tanto, no hay duda alguna desde el punto de vista internacional”.
De igual modo, ha manifestado la disposición de Irán para esclarecer su programa nuclear, si hay preguntas y dudas, pues “confiamos plenamente en el carácter pacífico de nuestro programa y no tenemos problema en generar más confianza, a menos que se impongan limitaciones o se obstaculicen los objetivos de Irán”.
A cambio, ha señalado, es natural que la contraparte “elimine las sanciones injustas impuestas sobre Irán por acusaciones infundadas”
La pelota está en el tejado de Estados Unidos
El titular persa ha explicado que el objetivo principal de Irán en las negociaciones es “garantizar los derechos del pueblo iraní y levantar las sanciones. Si existe una voluntad real por parte del otro lado, ese objetivo es alcanzable, independientemente de que las negociaciones sean directas o indirectas”, ha recalcado.
“Si la contraparte muestra voluntad suficiente, se puede alcanzar un acuerdo, pues la pelota está en el tejado de EE.UU. Si la contraparte llega a Omán con voluntad real, seguramente se alcanzará un resultado”, ha indicado.
En respuesta a una pregunta sobre si existen condiciones previas para las próximas negociaciones, el ministro iraní ha asegurado que el país “no acepta ninguna condición previa”.
Araqchi y el enviado estadounidense Witkoff liderarán las negociaciones
Más temprano, Araqchi ha informado, en una publicación en su cuenta X, que Irán y Estados Unidos se reunirán en Omán el sábado para mantener conversaciones indirectas de alto nivel.
En una entrevista con la agencia local Tasnim, Araqchi confirmó también los informes de los medios de que las próximas negociaciones en Omán serán dirigidas por él y el enviado especial de Estados Unidos para Asia Occidental, Steve Witkoff.
El lunes, el presidente iraní, Masud Pezeshkian, instó a la administración de Donald Trump a que muestre su interés genuino en celebrar negociaciones, subrayando que Teherán no aprobará conversaciones a cualquier precio ni bajo circunstancias humillantes.
tqi/tmv