El embajador ruso ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Vitali Churkin, explicó el viernes que el borrador de la resolución se basa en las conversaciones y los documentos abordados el jueves en Astaná, capital de Kazajistán, en una reunión a iniciativa de Rusia, Turquía e Irán.
“Hoy lo presentaré (el borrador de la resolución) formalmente, a los miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU)… Esperamos que mañana por la mañana podamos celebrar la votación y adoptarlo de forma unánime (…) para unir al consejo en este proceso tan importante”, indicó Churkin a los medios de comunicación.
Hoy lo presentaré (el borrador de la resolución) formalmente, a los miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU)… Esperamos que mañana por la mañana podemos celebrar la votación y adoptarlo de forma unánime (…) para unir al consejo en este proceso tan importante”, indicó el embajador ruso ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Vitali Churkin.
Tras señalar que, la noche del jueves, entregaron el borrador de la resolución a los miembros del ente internacional como documento oficial, el alto diplomático ruso indicó que en los diálogos en Astaná se implicaron siete grupos de la oposición armada siria.
Churkin añadió que cualquier otro grupo opositor sirio que tenga “intenciones serias” de unirse a las conversaciones de paz es “bienvenido” y puede arribar a la capital kazaja.
El Comando General del Ejército de Siria anunció la entrada en vigor de la tregua en todo el país a partir de la media noche del jueves, gracias a una alianza entre Rusia, Irán y Turquía
El conflicto sirio, que comenzó en 2011, ha dejado unos 400 000 muertos, según una cifra proporcionada por el enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura.
ask/snr/nii/