La cumbre de los tres países envió a la comunidad internacional una clara señal: “Rusia, Irán y Turquía están dispuestos a cooperar enérgicamente en la erradicación del terrorismo en Siria, poner fin a los sufrimientos de la población civil, restaurar el país árabe y promover el proceso político que permitirá a los sirios decidir su futuro”, ha declarado el embajador de Rusia ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Vasili Nebenzia, en una sesión del CSNU.
En la reunión de este martes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU), el representante ruso ha advertido también que, en la provincia de Idlib (noroeste de Siria), hay “decenas de miles” de militantes de los grupos terroristas EIIL (Daesh, en árabe) y Frente Al-Nusra (también conocido como el Frente Fath Al-Sham), entre otras bandas.
El representante sirio, de esta forma, se refería a la cumbre que mantuvieron el viernes los presidentes de Rusia, Turquía e Irán, Vladímir Putin, Recep Tayyip Erdogan y Hasan Rohani, respectivamente, sobre el proceso de paz de Siria.
Según Nebenzia, las tres partes reiteraron su disposición a acabar con los remanentes del terrorismo en el suelo sirio que “amenazan la seguridad regional”.
Rusia, Irán y Turquía están dispuestas a cooperar enérgicamente en la erradicación del terrorismo en Siria, poner fin a los sufrimientos de la población civil, restaurar el país árabe y promover el proceso político que permitirá a los sirios decidir su futuro”, ha dicho el embajador de Rusia ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Vasili Nebenzia.
Idlib supone el último bastión de los grupos terroristas y armados en el país árabe y desde hace meses, las Fuerzas Armadas sirias han estado concentrando tropas en los límites de esa provincia para lanzar una gran ofensiva contra los extremistas.
Además, el pueblo sirio necesita de gran ayuda internacional para reconstruir su país, que desde 2011 vive un conflicto en el que las fuerzas gubernamentales se enfrentan a facciones armadas y grupos terroristas.
En este contexto, un documento de la ONU, filtrado a los medios de comunicación, revela que el organismo internacional no proporcionará ayuda humanitaria a Siria hasta que haya un acuerdo sobre la “transición política”.
A este respecto, el representante ruso ha acusado en la reunión de este martes a los países occidentales de “chantaje político” por condicionar su ayuda a la reconstrucción de Siria a un cambio de régimen.
mtk/ncl/lvs/hnb