• Ciudadanas venezolanas muestran su tarjeta de identidad nacional.
Publicada: sábado, 15 de julio de 2017 22:43
Actualizada: domingo, 16 de julio de 2017 11:31

El plebiscito contra Maduro ya se inició en varios países, mientras la oposición venezolana ultima detalles de la consulta ilegal que realizará este domingo. 

El diputado Freddy Guevara por la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ha dado a conocer este sábado a través de la red social Twitter el avance de este proceso que ya ha tenido lugar en Australia, Nueva Zelanda, Egipto, Kuwait y Arabia Saudí.

Entre tanto, en Caracas (la capital de Venezuela), la dirigente opositora María Corina Machado ha declarado a la AFP que "Ya está todo listo. Mañana el país no solo rechazará la Constituyente, dará un mandato que es exigir el cambio de régimen, la salida de la dictadura y el inicio de la transición con un gobierno de unión nacional".

El 3 de julio, la oposición convocó para el 16 de julio un plebiscito con la intención de mostrar el supuesto rechazo masivo a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) al que ven como un mecanismo usado por el presidente Nicolás Maduro para perpetuarse en el poder. 

Machado también recibió a cinco expresidentes de la región que han llegado a Venezuela para participar, junto con diputados y expertos electorales de varios países, como acompañantes del proceso opositor. Se trata del colombiano Andrés Pastrana, el boliviano Jorge Quiroga, el mexicano Vicente Fox y los costarricenses Miguel Ángel Rodríguez y Laura Chinchilla.

 

Simultáneamente con la consulta, el Consejo Nacional Electoral (CNE) llevará a cabo este domingo un simulacro de la votación de la ANC, convocada por Maduro ante la negativa de la oposición a dialogar para frenar las violentas protestas que desde abril impulsan sectores radicales de la derecha. En este proceso, el 30 de julio, los venezolanos irán a las urnas para elegir a los 545 asambleístas.

Al respecto, el jefe de campaña del oficialismo para la elección de la ANC, Héctor Rodríguez, ha informado de la instalación de 2000 puntos en todo el país y de 2000 máquinas electorales.

El gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) ha convocado toda su estructura de movilización para probar toda la maquinaria electoral y, según Rodríguez, "corregir" todo lo que deba corregir, "y llegar al 30 de julio en una elección perfecta".

El viernes, el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, abogó por el diálogo "urgente" de las partes en el conflicto de Venezuela para erradicar la violencia y concertar un "camino constitucional".

ncl/ktg/mjs/rba