• El viceministro de Ciencia de Venezuela, Alberto Quintero (izq) y el Jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán, Mohamad Eslami.
Publicada: domingo, 4 de mayo de 2025 16:42

Irán y Venezuela han hecho hincapié en el desarrollo de la cooperación tecnológica mutua en el ámbito de la industria nuclear.

El jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Mohamad Eslami, ha dado la bienvenida este domingo al viceministro de Ciencias de Venezuela, Alberto Quintero, y la delegación que lo acompaña, en su visita a Teherán.

“Venezuela es un país con un gran potencial. El pueblo venezolano está interesado en el destino de su país y espero que estas reuniones sean efectivas para fortalecer las relaciones entre ambos países”, ha dicho Eslami.

Al destacar el desarrollo de la cooperación bilateral y el aumento del ritmo del avance de los proyectos conjuntos, Eslami ha señalado que el desarrollo de la cooperación tecnológica es una medida muy importante que se debe continuar. “Creemos que esta cooperación es una oportunidad valiosa para ambas partes”, ha acentuado.

“Hoy asistimos al comportamiento ambicioso del sistema hegemónico y arrogante para dominar los recursos de los países. (...) El régimen arrogante no quiere que otros países progresen en varios campos”, ha advertido Eslami.

A continuación, ha destacado que el nivel de independencia de Irán es tal que no agrada a los imperios arrogantes, y por ello, están obstaculizando el desarrollo y el progreso del país persa con diversos pretextos. “Por supuesto, avanzamos con autoridad”, ha remarcado.

La necesidad de utilizar experiencias de Irán para neutralizar sanciones

En este sentido, Quintero ha indicado que “Venezuela tiene 200 años de historia en el camino hacia la independencia. La cuestión de la independencia no se limita al sector energético, sino que incluye también otros ámbitos como la industria, la sanidad, la agricultura y la alimentación. Por consiguiente, estamos dispuestos a cooperar con la República Islámica de Irán para que podamos lograr la independencia también en estas áreas”.

Elogiando el progreso de la República Islámica de Irán a pesar de las sanciones, el viceministro venezolano ha expresado que Caracas quiere aprender de las experiencias de Irán en convertir las sanciones en oportunidades y utilizarlas para el progreso del país.

“Afortunadamente, en los últimos años hemos establecido una buena cooperación, y con su ayuda pudimos poner en marcha el departamento de física nuclear en la Universidad de Ciencias de Venezuela. En el Centro de Investigaciones Científicas de Venezuela también estamos tratando de lanzar maestrías y doctorados en este campo”, ha expresado Quintero.

El viceministro de Ciencias venezolano durante su estancia en Teherán ha visitado el Centro de Tecnología e Innovación Rasa, la exposición de los últimos logros de la industria nuclear iraní, el complejo del Reactor de Investigación de Teherán, los Institutos de Investigación de Reactores y Seguridad Nuclear y Física y Aceleradores, y se reunió y discutió con un grupo de altos directivos de la industria nuclear sobre la ampliación de la cooperación bilateral.

rmh/ncl/tmv