“Es nuestro derecho y obligación internacional defender nuestro espacio aéreo o terrestre contra quien sea que lo viole”, ha aseverado este martes Davutoglu en una comparecencia ante la prensa.
Es nuestro derecho y obligación internacional defender nuestro espacio aéreo o terrestre contra quien sea que lo viole”, ha aseverado el primer ministro de Turquía, Ahmet Davutoglu.
En base a las declaraciones del jefe del Gobierno de Ankara, Turquía hará "todo lo necesario" para garantizar la seguridad del país.
Este martes se ha estrellado un caza ruso tipo Sujoi-24 tras ser atacado por un misil aire-aire lanzado por un caza turco, tipo F-16, según ha denunciado el presidente ruso, Vladimir Putin.

Tras el suceso, Ankara ha solicitado una reunión de urgencia de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) para tratar el caso del caza ruso derribado.
Las autoridades turcas han indicado que el aparato fue derribado tras violar el espacio aéreo turco, mientras que el Kremlin y el Ministerio ruso de Defensa aseguran que el avión sobrevolaba en todo momento el territorio de Siria.
Los dos tripulantes del caza ruso se lanzaron en paracaídas. De acuerdo con la información proporcionada por medios turcos, ambos pilotos murieron al ser disparados por elementos de grupos “rebeldes”, que cuentan con el respaldo de EE.UU. y combaten contra el Gobierno de Damasco.
Poco después del derribo del avión, que cayó en territorio sirio cerca de la frontera con Turquía, dos helicópteros militares rusos se acercaron a la zona para buscar a los supervivientes, pero grupos armados los atacaron con misiles antitanque guiados BGM-71 TOW.
Rusia emprendió el pasado 30 de septiembre una campaña de ataques aéreos contra las posiciones de grupos terroristas, entre ellos el EIIL (Daesh, en árabe), después de que el presidente sirio, Bashar al-Asad, solicitara a Moscú asistencia militar para combatir a los grupos terroristas.
mjs/anz/mrk