• Arbaín, símbolo de la unidad de los musulmanes ante las amenazas de Daesh
Publicada: jueves, 3 de diciembre de 2015 21:21
Actualizada: sábado, 5 de diciembre de 2015 7:06

Millones de musulmanes acuden en Karbala (centro de Irak) a las ceremonias de conmemoración del cuadragésimo día tras el martirio del Imam Husein (P), tercer Imam de los chiíes.

En el día de Arbaín, más de 20 millones de personas —incluidos musulmanes, cristianos y seguidores de otras religiones— se congregaron en Karbala para llorar el martirio del Imam Husein (la paz sea con él), nieto del Profeta del Islam, el Hazrat Mohamad (P). Es la mayor peregrinación de la historia.

Arbaín es una de las fechas más importantes del calendario lunar islámico. Marca el cuadragésimo día después de Ashura, jornada en la que cayó mártir el Imam Husein (P).

En el año 680 después de Cristo, el Imam Husein (P) se levantó contra el tirano de entonces, el califa omeya Yazid. La batalla fue desigual; el Imam y sus 72 seguidores, privados de agua y comida, frente a unos 70 mil soldados de Yazid. El Imam Husein (P) y sus seguidores cayeron mártires.

Ahora su martirio sirve para mostrar la verdadera imagen del Islam: la paz, la convivencia y la unidad. Lo contrario de las atrocidades de los grupos terroristas takfiríes como EIIL (Daesh, en árabe).

El Arbaín de este año ha sido el más amenazado. Pero pese a esto, los musulmanes han caminado días, algunos descalzos y otros incluso en silla de ruedas para conmemorarlo.

xsh/mla/nal