“Los niños separados de sus familias sufren insomnio, dificultades para concentrarse, cambios repentinos en el estado de ánimo y ansiedad constante”, reveló el jueves la organización pro derechos humanos Human Rights Watch (HRW).
El organismo denunció que los agentes fronterizos de Estados Unidos separan regularmente a los niños de sus familiares adultos que no son sus padres, como abuelos, tíos y hermanos, sin considerar si quiera si la separación es lo mejor para proteger a los niños, incluso cuando tienen una autorización escrita por parte de sus padres para buscar asilo o unirse a otros miembros de la familia.
Al respecto, HRW reportó 22 casos de separación forzada que ha logrado identificar en la frontera entre México y Estados Unidos, en cuyas instalaciones de la patrulla fronteriza se encuentran retenidos niños de cinco años sin estar acompañados de un adulto, según precisó la oenegé.
LEER MÁS: Amnistía: Trump separa a 6000 familias de inmigrantes en 4 meses
Los niños separados de sus familias sufren insomnio, dificultades para concentrarse, cambios repentinos en el estado de ánimo y ansiedad constante (por parte de los agentes de EE.UU.”, revela la organización pro derechos humanos Human Rights Watch (HRW).
La organización pro derechos humanos urgió al Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. que revise todos los tipos de separación de niños, ya sea de sus padres o de sus familiares, en defensa de la unidad familiar y para impedir los daños que sufren por el apartamiento.
HRW se refirió a una reunión que el Congreso estadounidense tiene programada para este viernes a fin de examinar la política de separación de familias del Gobierno de EE.UU., presidido por Donald Trump, y lo consideró el “primer paso” para abordar los “enormes daños” que los niños migrantes y sus familias soportan en las “celdas” en la frontera.
LEER MÁS: Vídeo: EEUU mete a niños inmigrantes en jaulas de metal
“Los altos funcionarios de inmigración deben aprovechar esta oportunidad para reconocer estas serias preocupaciones y anunciar el fin inmediato de la separación de familias”, enfatizó.
Un reporte difundido en enero por el Departamento de Salud y Servicios Sociales de EE.UU. (HHS, por sus siglas en inglés) revela que la cifra total de niños migrantes separados de sus familias en la frontera con México podría ser mucho mayor del dato de 2737 que anunció la Administración de Trump en un principio e insistió en que el número total y el estatus actual de todos los menores separados se desconocen.
LEER MÁS: Informe: Trump ha separado a miles de niños más de lo reportado
Grupos religiosos y defensores de los derechos humanos han criticado duramente esta política, tachándola de inhumana. Incluso, el exdirector de la Agencia Central de Inteligencia de EE.UU. (CIA, por sus siglas en inglés) Michael Hayden compara la política de la Administración estadounidense con las deportaciones masivas de la Alemania nazi, mientras que la primera dama de EE.UU., Melania Trump, ha expresado que “aborrece” la política migratoria de su cónyuge.
msm/anz/alg/rba