“Vamos a iniciar este proceso [...], con una reunión técnica que tendrá lugar en Irán a principios de abril. Mi intención es llegar a un resultado satisfactorio hasta la próxima reunión de la Junta en junio”, ha dicho hoy jueves Grossi a los periodistas en una conferencia de prensa.
Según el 'número uno' del organismo de control nuclear de las Naciones Unidas, el proceso tendrá como objetivo aclarar las dudas que ha planteado la AIEA sobre los “posibles materiales nucleares no declarados” por Irán, un tema que las autoridades persas lo han rechazado en reiteradas ocasiones, enfatizando que la República Islámica se opone rotundamente al desarrollo y el uso de armas nucleares por motivos religiosos y morales.
El anuncio de Grossi se ha hecho en la misma jornada en que los tres firmantes europeos del acuerdo nuclear de 2015, es decir el Reino Unido, Francia y Alemania, hayan renunciado a presentar una resolución antiraní, apoyada por EE.UU. y rechazada por Rusia y China, a la Junta de Gobernadores de la AIEA, criticando el cese de la implementación voluntaria del Protocolo Adicional del Tratado de No Proliferación (TNP) nuclear por parte de Irán, una medida que le da derecho el mismo convenio.
msm/ctl/rba