• El presidente de España, Pedro Sánchez, junto a líderes europeos tras suscribir la declaración conjunta contra genocidio en Gaza.
Publicada: viernes, 16 de mayo de 2025 21:42

El presidente de España califica de “insoportable” la situación en Gaza y afirma que su país impulsa una resolución en la ONU contra el bloqueo israelí a la Franja.

Cada vez más líderes alzamos nuestra voz contra lo que está sucediendo en Gaza. Los bombardeos contra civiles deben parar de inmediato”, ha escrito Pedro Sánchez este viernes en su cuenta de X, en referencia a una reunión de dirigentes políticos europeos donde el jefe del Ejecutivo español buscó respaldo para condenar ante Naciones Unidas el genocidio israelí contra los palestinos.

España trabaja para impulsar una resolución en la Asamblea General de la ONU y poner fin al bloqueo israelí a Gaza”, ha dicho Sánchez en su mensaje, y ha señalado que la situación del enclave palestino “es insoportable”. “Es hora de actuar por la paz”, ha dejado claro igualmente el jefe del Ejecutivo español en la red social.

Este 16 de mayo tuvo lugar en Tirana, capital de Albania, la sexta reunión de la Comunidad Política Europea, donde se dieron cita 47 líderes. Al margen de la cita, Sánchez, en coordinación con la primera ministra de Islandia, Kristrún Mjöll Frostadóttir; concertó un encuentro con sus homólogos de Noruega, Eslovenia, Luxemburgo y Malta, para unir esfuerzos y condenar ante la ONU las masacres sionistas en el enclave palestino.

Como resultado, los mencionados dirigentes políticos y también Irlanda, rubricaron una declaración donde aseguran que no callarán ante la catástrofe humanitaria en Gaza, mientras piden al régimen israelí detener sus operaciones militares en la Franja y levantar el bloqueo, para permitir una ayuda humanitaria segura, rápida y sin impedimentos.

La declaración de los siete líderes europeos en Tirana apuesta por “una paz duradera” y por el “respeto al derecho internacional”, e insta al régimen sionista a permitir que la ONU y las organizaciones humanitarias, incluida la UNRWA, “reciban apoyo y puedan hacer su trabajo” en la Franja de Gaza. También condenó la escalada agresiva de Israel contra Cisjordania.

Esta iniciativa llega dos días después de que Pedro Sánchez nombrara el pasado miércoles a la entidad ocupante como “genocida” ante el Congreso de los Diputados de España, y asegurara que su gobierno no comercia con Israel, pese a denuncias previas sobre vínculos económicos de la nación europea con el régimen israelí

El hecho avivó las tensiones diplomáticas entre Madrid y Tel Aviv, pues el jueves el régimen sionista convocó a la embajadora española en los territorios ocupados para una amonestación formal o “reunión de reprimenda”, tras las afirmaciones de Sánchez.

El bloqueo de Israel al flujo de ayuda humanitaria hacia Gaza data del 2 de marzo pasado, mientras el ejército de ocupación recrudece la ofensiva en el enclave y provoca desplazamientos masivos y forzados de los gazatíes. Desde octubre de 2023, más de 53 000 palestinos han muerto como resultado de las masacres israelíes.

gec/mrg