• Abu Obeida, el portavoz de las Brigadas Ezzedin Al-Qassam, rama armada de HAMAS, ofrece un discurso, 14 de enero de 2024.
Publicada: viernes, 4 de abril de 2025 19:24

HAMAS alerta que la mitad de retenidos israelíes están en zonas peligrosas y dice que si Israel está preocupado por su vida, entonces debe negociar inmediatamente.

El portavoz de las Brigadass Ezzedin Al-Qassam, brazo armado del Movimiento de Resistencia Islámica Palestina (HAMAS), Abu Obeida, ha alertado este viernes que “la mitad de los cautivos vivos del enemigo se encuentran en zonas que el ejército de ocupación ha solicitado evacuar en los últimos días”.

Mediante un mensaje difundido en su canal oficial de Telegram, el funcionario de HAMAS ha remarcado que, el movimiento palestino ha decidido no trasladar a estos retenidos de estas áreas y mantenerlos bajo estrictas medidas de seguridad, que son extremadamente peligrosas para sus vidas.

Según Abu Obeida,“si el enemigo está preocupado por la vida de estos retenidos, debe negociar inmediatamente su evacuación o liberación. Quien haya sido advertido queda excusado”.

 

Asimismo, Abu Obeida ha responsabilizado al gabinete de Netanyahu por la vida de los retenidos.

“El gabinete de Netanyahu tiene plena responsabilidad por la vida de los retenidos. Si le preocuparan, habría cumplido el acuerdo que firmó en enero. La mayoría de ellos probablemente estarían hoy en sus casas”, ha confirmado.

El jueves, el ejército de ocupación israelí emitió advertencias de evacuación en la ciudad de Gaza y sus alrededores, y lanzó una serie de ataques aéreos contra escuelas y tiendas de campaña que albergaban a desplazados, matando e hiriendo a docenas de personas.

El régimen israelí rompió el alto el fuego acordado con HAMAS, que incluyó el intercambio de prisioneros, y reinició una campaña aérea sobre Gaza el 18 de marzo, que ha causado más de 1000 muertos y más de 2000 heridos desde entonces.

Antes de reanudar su genocidio en Gaza, Israel también cerró los cruces fronterizos a principios de marzo, impidiendo la entrada de ayuda humanitaria y bienes a la población del enclave palestino. Más de 50 610 palestinos han muerto en Gaza en la ofensiva militar israelí desde octubre de 2023, la mayoría de ellos mujeres y niños.

ght/tmv