Osama Hamdan, representante del Movimiento de la Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) en el Líbano y miembro del buró político del grupo, hizo estas declaraciones en una entrevista con el sitio web Drop Site News publicada el lunes, en medio de informes sobre la insistencia de Israel del desarme de HAMAS como condición previa para aceptar un alto el fuego en Gaza.
Hamdan dijo que hablar del desarme de los palestinos, que están oprimidos y ocupados por el ejército israelí, no resolverá el problema.
“Los palestinos tienen tanto una obligación moral como un mandato legal, según el derecho internacional, de emplear la resistencia armada para luchar contra una ocupación israelí que ha sido declarada ilegal repetidamente por tribunales internacionales y condenada como un sistema de apartheid por las principales organizaciones de derechos humanos del mundo”, remarcó.
Hamdan también señaló que HAMAS no cederá ante ninguna exigencia del régimen de Israel o Estados Unidos para deponer las armas.
Dejó en claro que el grupo de resistencia rechazará cualquier acuerdo de alto el fuego temporal que no incluya un camino claro hacia la retirada total de Israel de Gaza y el fin del genocidio del régimen contra los palestinos en el territorio asediado.
El funcionario palestino advirtió de que el régimen israelí intenta eliminar la causa palestina, planteando cuestiones como el desplazamiento forzado y el desarme de los palestinos.
“Cuando ellos (los israelíes) hablan de desarmar a los palestinos —no solo a HAMAS, a los palestinos—, significa que quieren que los palestinos se rindan. Y cuando te rindes, tienes que aceptar la voluntad del ocupante”, reflexionó.
El régimen sionista lanzó su brutal ofensiva contra Gaza el 7 de octubre de 2023. Hasta ahora, ha asesinado al menos a 52 615 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, y ha herido a más de 118 600 personas.
El régimen de Tel Aviv aceptó los términos de negociación que HAMAS había planteado desde hace tiempo bajo un alto el fuego en Gaza, que comenzó el 19 de enero.
Sin embargo, el 18 de marzo, Israel rompió unilateralmente la tregua, reanudó sus incesantes bombardeos sobre Gaza y volvió a desplegar tropas en el territorio palestino.
tqi/ncl