• El buque base iraní, Makran, puede transportar 100 000 toneladas de combustible y agua dulce y viajar durante 1000 días sin hacer escala en un puerto. (Foto: AP)
Publicada: viernes, 19 de mayo de 2023 11:35

Irán y Rusia acuerdan crear una empresa conjunta que se dedicará a la adquisición y la construcción de barcos mercantes, pacto que afianzará los lazos bilaterales.

El pacto se logró después de que los presidentes de Irán, Seyed Ebrahim Raisi, y de Rusia, Vladimir Putin, supervisaron el miércoles la firma de documentos sobre la finalización del ferrocarril estratégico Rasht-Astara que une a dos países a través de Azerbaiyán. Una vez terminado el proyecto, completa el cruce ferroviario Norte-Sur que conecta el sur de Asia con el norte de Europa.

En una conversación telefónica efectuada durante la ceremonia, ambos mandatarios reafirmaron su compromiso con la ampliación de las relaciones comerciales y la cooperación económica entre los dos países. En esta línea, se firmó también, un acuerdo sobre la compra y construcción de 20 embarcaciones entre las partes, según informó el jueves la agencia iraní de noticias FARS.

Los barcos mercantes transportarán la carga a lo largo del corredor de tránsito Norte-Sur, desde y hacia los puertos rusos agrega el informe.

La empresa conjunta operará en una ruta marítima que conecta San Petersburgo en el oeste de Rusia con el puerto de Bombay en la costa occidental de La India. La ruta de 4500 millas (7200 km) de largo atravesará Irán, Azerbaiyán, Kazajistán y Turkmenistán.

 

En junio de 2022, los dos países llegaron a un acuerdo preliminar para el establecimiento de una empresa conjunta de construcción naval en la región del mar Caspio. Según lo acordado, Rusia se comprometía a suministrar los barcos que necesita la República Islámica y la parte iraní se encargaba de proveer piezas de barcos a los astilleros rusos.

El pacto está en línea con un entendimiento más amplio entre Teherán y Moscú para aumentar sus relaciones comerciales a lo largo del Corredor Internacional de Transporte Norte-Sur (INSTC, por sus siglas en inglés) —un importante paso que conecta los centros comerciales de la región y puede competir con el canal de Suez—.

El presidente ruso, Vladímir Putin, subrayó el miércoles que la ruta ayudará a diversificar significativamente los flujos de tráfico global, pues “el transporte a través del nuevo corredor tendrá importantes ventajas competitivas”.

Por su parte, las autoridades iraníes se han manifestado convencidas de que, con la finalización del ferrocarril Norte-Sur, el país persa recuperará su histórico estatus en Asia como centro comercial.

ftm/ctl/mrg