• El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Seyed Abás Araqchi, y su par sueca Maria Malmer Stenergard.
Publicada: sábado, 10 de mayo de 2025 7:37

Irán condena el ataque a su embajada en Estocolmo y pide medidas serias del Gobierno de Suecia para impedir la repetición de este tipo de sucesos.

En una llamada telefónica sostenida la noche del viernes con su homóloga sueca, Maria Malmer Stenergard, el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Seyed Abás Araqchi, condenó el ataque a la embajada de la República Islámica en Estocolmo y pidió al Gobierno sueco que adopte medidas serias contra los autores del incidente y evitar su repetición.

Araqchi también se refirió a las relaciones entre Teherán y Estocolmo y enfatizó la necesidad de consultas más profundas para resolver malentendidos y fortalecer la cooperación bilateral.

La ministra de Suecia, por su parte, destacó el compromiso de su país con la protección de las instalaciones diplomáticas iraníes, y aseguró que Estocolmo tomará las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la embajada de la República Islámica de Irán. 

 

La noche del 1 de mayo, la policía sueca respondió a un presunto incendio provocado frente a la embajada de Irán en Lidingö, un suburbio de Estocolmo. Según informes locales, un hombre de 55 años fue arrestado en relación con este hecho.

Algo se quemó fuera de la embajada. Hemos iniciado una investigación preliminar por incendio provocado, basándonos en las circunstancias que han surgido”, declaró entonces la portavoz de la policía regional, Nadia Norton.

Según la policía, el incendio fue contenido en sus primeras etapas y no había peligro para el edificio principal de la embajada. Sin embargo, se ha iniciado una investigación preliminar bajo el título de “intento de asesinato por incendio” porque la naturaleza del ataque podría suponer una grave amenaza para la vida.

Los informes indican que los bomberos no estaban presentes en el lugar en el momento del incidente y que la operación de extinción de incendios había terminado antes de su llegada.

Hasta ahora, no se ha determinado el motivo del arresto y la policía sueca se ha negado a proporcionar más detalles sobre la identidad del sospechoso o su posible motivo. Tampoco está claro todavía si el ataque tuvo motivaciones políticas, personales o psicológicas.

Las misiones diplomáticas gozan de inmunidad jurídica y cualquier ataque en su contra podría tener consecuencias internacionales. De acuerdo con la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, el Estado anfitrión está obligado a protegerlas.

msm/ncl/tmv