• El comandante de Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de Irán, el general de brigada Ismail Qaani, ofrece un discurso con motivo del Día de Al-Quds, 26 de marzo de 2025.
Publicada: miércoles, 26 de marzo de 2025 15:23
Actualizada: miércoles, 26 de marzo de 2025 17:27

El comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, Ismail Qaani, elogia la resistencia del pueblo palestino.

Bajo el título Tribuna de Al-Quds (Jerusalén), los dirigentes del Eje de la Resistencia en Palestina, Yemen, Líbano e Irán han pronunciado este miércoles discursos con motivo del Día Mundial de Al-Quds.

“Saludos al espíritu del Imam Jomeini, quien convocó este día y lo nombró Día Mundial de Quds, y saludos al Imam Jamenei, que siguió sus pasos”, ha afirmado el general de brigada Qaani, al comienzo de su discurso.

El comandante iraní ha destacado que la resistencia se ha vuelto más firme y poderosa a pesar de todos los sacrificios, y el régimen israelí con el apoyo de EE.UU. no puede debilitarla. 

“Hoy conmemoramos el Día de Al-Quds, y la nación islámica ha comprendido la importancia de la causa palestina. Los pueblos libres del mundo se han familiarizado con este concepto y ahora están dispuestos a apoyar a los oprimidos mediante manifestaciones populares”, ha manifestado Qaani.

Ha subrayado que “la República Islámica de Irán apoyará a Palestina como lo ha hecho en el pasado, apoyando a los combatientes en los frentes de resistencia y mediante operaciones militares directas como la Operación Verdadera Promesa I y II”.

 

En este contexto, ha señalado que “la firmeza y perseverancia de Irán continuarán hasta que se logre el objetivo final, que es la liberación de la santa Al-Quds”.

El comandante iraní ha aseverado que la operación Tormenta de Al-Aqsa completó los significados de la resistencia en el terreno y de la resistencia popular y ha destacado que la resistencia se ha vuelto más firme, más profunda y más fuerte que en el período anterior, y este camino y enfoque correcto continuarán hasta la victoria final.

Según el general Qaani, la Tormenta de Al-Aqsa constituyó un nuevo fenómeno de unidad entre la región, a través del cual la fuerza y ​​la cohesión de las fuerzas de resistencia quedaron evidenciadas.

“A pesar del transcurso de 15 meses (de la guerra), el enemigo no ha logrado doblegar la resistencia, y esta se ha fortalecido”, ha enfatizado.

Entre los oradores del evento ‘Tribuna de Al-Quds’ se encuentran el secretario general del movimiento Yihad Islámica Palestina, Ziad al-Najala; el líder del movimiento popular Ansarolá de Yemen, Seyed Abdulmalik Badreddin al-Houthi; el secretario general del Movimiento de Resistencia Islámica del Líbano (Hezbolá), el sheij Naim Qasem; además de algunos dirigentes de los movimientos palestinos, incluido el subjefe político del Movimiento de la Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), Jalil al-Haya.

En agosto de 1979, el difunto fundador de la República Islámica de Irán, el Imam Jomeini (P), designó el último viernes del mes sagrado de Ramadán (noveno mes del calendario luanr islámico) como el Día Mundial de Al-Quds para incitar a todas las personas libres del mundo a expresar solidaridad, a nivel internacional, con la causa palestina ante la ocupación israelí.

Cada año, en muchas ciudades del mundo conmemoran con masivas marchas el Día Mundial de Al-Quds para resaltar el sufrimiento de los palestinos y enfatizar su derecho a establecer su propio Estado independiente.

tmv/rba