• El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, en una reunión con representantes de los partidos y organizaciones populares, 6 de abril de 2025.
Publicada: lunes, 7 de abril de 2025 14:08

El presidente iraní reitera que la República Islámica no busca guerra ni negocia bajo presión, y afirma que la Adminstración Trump debe mostrar su intención al respecto.

No buscamos guerra, disturbios ni bombas nucleares, buscamos negociaciones, pero los estadounidenses también deben demostrar que buscan negociaciones”, ha enfatizado Masud Pezeshkian durante una reunión el domingo por la noche con los representantes de los partidos y organizaciones populares.

En cuanto a las conversaciones telefónicas con los líderes de países de la región con motivo del Eid al-Fitr, que marca el fin del mes sagrado del ayuno del Ramadán, Pezeshkian subrayó que el caso de las negociaciones con Washington es un asunto diferente. “Cuando un país como Estados Unidos nos presiona y nos amenaza todos los días, ¿cómo podemos negociar con ellos?”, agregó.

El mandatario iraní dejó claro que Teherán cree en las negociaciones, pero no bajo presión. “Negociamos con todo el mundo y no peleamos con nadie, pero no sufrimos el peso de la humillación ni negociamos a cualquier precio”, recordó.

 

También, dijo que Irán no tiene la intención de utilizar sus capacidades nucleares de forma no pacífica, según la fatwa (decreto religioso) del Líder de la Revolución Islámica, el Ayatolá Seyed Ali Jamenei.

Al hacer referencia al lema del nuevo año persa como el año de “Inversión para la Producción”, aseveró que hemos tomado buenas decisiones en el gobierno en varios campos para atraer las inversiones internas para resolver los problemas del país.  

En la primera quincena del marzo, a través de un alto diplomático de los Emiratos Árabes Unidos, Trump envió una carta al Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, en la que le solicitaba iniciar negociaciones, quien advirtió que la oferta de negociaciones es un intento de “engañar a la opinión pública”.  

Las autoridades del país persa en más de una ocasión han afirmado que la política de Irán sigue siendo la de no mantener negociaciones directas en condiciones de la llamada máxima presión y amenazas militares de EE.UU., pero las negociaciones indirectas, como las que han existido en el pasado, pueden continuar.

msr/ctl/mkh