Anatoly Viktorov, embajador ruso ante Israel, reiteró que el país está comprometido con el derecho internacional y las resoluciones internacionales sobre el 'status quo' de Al-Quds (Jerusalén), por lo que no piensa trasladar ahí la sede diplomática rusa que se encuentra en Tel Aviv, ciudad ubicada en el oeste de los territorios ocupados palestinos.
“La cuestión de trasladar la embajada rusa de Tel Aviv a Al-Quds está fuera de la agenda. Rusia está comprometida dentro del marco legal internacional respecto a Al-Quds, incluidas las correspondientes resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU)”, indicó Viktorov en una entrevista concedida ayer jueves a la agencia local de noticias TASS.
Por el momento, solo EE.UU. y Guatemala han trasladado sus embajadas a Al-Quds, después de que Washington reconociera en diciembre de 2017 a esta ciudad palestina, “capital“ de Israel sin tierra. Paraguay fue el segundo país que anunció que seguiría los pasos de la Casa Blanca, sin embargo, revocó la decisión poco después. Palestina celebró la medida.
La cuestión de trasladar la embajada rusa de Tel Aviv a Al-Quds está fuera de la agenda. Rusia está comprometida dentro del marco legal internacional respecto a Al-Quds, incluidas las correspondientes resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU)”, indicó Anatoly Viktorov, embajador ruso ante Israel.
La decisión de Washington, anunciada por el presidente de EE.UU., Donald Trump, generó la condena y el rechazo de gran parte de la comunidad internacional, pues consideraron que viola el derecho internacional y pone en peligro la posibilidad de una solución pacífica al conflicto palestino-israelí.
Aunque muchos países como Alemania y Suiza han rechazado la medida, otros como Brasil, Honduras y Australia han apoyado la idea de trasladar sus embajadas a Al-Quds.
Viktorov, en otro momento de sus declaraciones, resaltó que las autoridades israelíes esperan que el presidente ruso, Vladimir Putin, pueda abrir un espacio dentro de su agenda apretada para participar en el 75.º aniversario de la liberación del campo de concentración de Auschwitz en Polonia, cuando fue liberado por el ejército soviético en 1945.
El régimen de Tel Aviv, según el diplomático ruso, envió a finales del año pasado al Kremlin la carta de invitación a los actos conmemorativos previstos para 2020.
ask/ktg/nlr/hnb