• Una de las manifestaciones de calle en defensa del Esequibo en Venezuela. (Foto: El Universal)
Publicada: viernes, 2 de mayo de 2025 23:08

Venezuela rechaza el pronunciamiento de la Corte Internacional de Justicia sobre celebración de elecciones en Esequibo, cuya soberanía reivindican Caracas y Guyana.

Venezuela prepara comicios regionales para el 25 de mayo, los cuales incluyen la elección del gobernador y de diputados para la llamada Guayana Esequiba.

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ratificó el jueves a Venezuela que debe abstenerse de celebrar elecciones en el Esequibo, zona en disputa con Guyana.

Este viernes, el Ministerio de Exteriores de Venezuela recalca en un comunicado que el país, “fiel a su posición histórica, no reconoce ni reconocerá jamás ni la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia ni acatará decisión alguna que emane de esta para dirimir la controversia territorial”, ya que considera que se trata de un proceso “amañado” y “manipulado” por intereses que “nada tienen que ver con la justicia”.

De acuerdo con la nota, la CIJ no puede “inmiscuirse en asuntos que son exclusividad del derecho interno” o a “prohibir un acto soberano”, en alusión a las futuras elecciones.

 

De hecho, reitera que la Guayana Esequiba “es parte irrenunciable del territorio venezolano” y promete que Venezuela no retrocederá ante ninguna “presión internacional, chantaje judicial ni tribunal extranjero”.

En marzo, Guyana informó a la CIJ que las elecciones regionales y legislativas en Venezuela, previstas para el 25 de mayo de 2025, inevitablemente estarán precedidas de actos preparatorios —incluidos aquellos realizados en la región de la Guayana Esequiba— que afectarán tanto a la población guyanesa como a la soberanía de Guyana sobre su territorio.

Por su parte, el Gobierno venezolano denunció que las acusaciones del mandatario guyanés buscan alterar la paz regional y rechazó que la Comunidad del Caribe (Caricom) respalde los planes de Guyana y del Comando Sur de EE.UU. para agredir a su país.

La disputa entre Venezuela y Guyana por el Esequibo data de hace casi dos siglos, si bien se reavivó el conflicto hace cinco años con el descubrimiento de importantes yacimientos petroleros bajo sus aguas, se caldeó aún más cuando Guyana licitó esta región en litigio para la explotación de los recursos a la empresa estadounidense ExxonMobil.

Caracas reclama la soberanía del Esequibo basándose en el Acuerdo de Ginebra de 17 de febrero de 1966, en el cual se detallan los pasos a seguir para la resolución de la controversia territorial que sostienen Venezuela y Guyana.

tqi/ctl/rba