En un acto público los directivos de la Academia Nacional de Historia de Ecuador —instituto establecido en el año 1909 y encargada oficialmente del estudio de la Historia del Ecuador— incorporaron a Villaverde como un miembro de este ente.
Su incorporación a este instituto se debe a la labor de Robles en la recopilación audiovisual y la investigación de imágenes y vídeos del pasado y de archivos antiguos de Ecuador, algo que esencialmente permitió a este país sudamericano digitalizar vídeos históricos.
Por su parte el corresponsal confirmó que, por más de 25 años, ha logrado custodiar y digitalizar películas antiguas, rescatar vídeos en formatos ya inexistentes, para producir audiovisuales avalados por historiadores.
“5000 horas de grabaciones históricas del Ecuador en vídeo, miles de gigabytes de memoria llena de registros desde el año de 1928, cuando se filmó la que sería la primera película ecuatoriana en formato de cine mudo”, dijo el corresponsal.
Con la incorporación de Robles, la Academia Nacional de Historia de Ecuador busca promover la producción audiovisual, las nuevas tecnologías de la información y el periodismo digital.
Algunos logros del equipo de HispanTV y de sus esfuerzos para que la verdad, no adulterada, llegue a todos los rincones del planeta:
Diciembre de 2016: HispanTV, Global Quality Foundation
La Global Quality Foundation reconoció el trabajo periodístico de HispanTV, por lo que otorgó su galardón en la categoría Elite a Roberto de la Madrid, presentador del programa “Detrás de la Razón” de esta cadena por su trabajo.
Durante una ceremonia realizada en la Ciudad de México, De la Madrid recibió este galardón por el esfuerzo periodístico que hace este periodista mexicano para enaltecer el nombre de México a nivel internacional.
5000 horas de grabaciones históricas del Ecuador en vídeo, miles de gigabytes de memoria llena de registros desde el año de 1928, cuando se filmó la que sería la primera película ecuatoriana en formato de cine mudo”, dijo el corresponsal de HispanTV en Quito, la capital de Ecuador, Robinson Robles Villaverde.
Marzo de 2016: HispanTV, Premio Internacional de Periodismo en México
Roberto de la Madrid de HispanTV, también ganó el Premio Internacional de Periodismo en México del Club de Periodistas de ese país, que reconoce el esfuerzo de periodistas de habla hispana de todo el mundo.
Este galardón fue concedido a De la Madrid por la entrevista exclusiva que realizó al presidente de Bolivia, Evo Morales, en el estudio de HispanTV cuando el mandatario boliviano se encontraba en el país persa para una visita oficial.
Noviembre de 2015: HispanTV, Premio Excelencia y Calidad de la Asociación Nacional de Liderazgo y Excelencia de Brasil
Recibió el Premio Excelencia y Calidad de la Asociación Nacional de Liderazgo y Excelencia de Brasil por el excelente trabajo realizado durante el año 2014.
Octubre de 2015: HispanTV, Premio del Día del Periodista Palestino 2013
Unión palestina de Comités de Acción Agrícola honra el trabajo de los corresponsales de HispanTV, Mussa'ab Bashir e Isabel Pérez, apreciando su coraje y esfuerzos continuos por la cobertura de la situación de agricultores, campesinos y pescadores palestinos oprimidos y marginalizados por la ocupación israelí.
Mayo de 2015: HispanTV, Premio Pilar Blanco
La delegación en Madrid de HispanTV recibió el premio Pilar Blanco, a la Comunicación Socio laboral 2015, un reconocimiento a su labor diaria de dar la voz a aquellos que no la tienen.
Abril de 2015: HispanTV, Premio Tierra Palestina 2015
La corresponsal de HispanTV en la Franja de Gaza recibe Premio Tierra Palestina 2015 al Consejo Editorial de la Revista PALESTINA DIGITAL, en Madrid, capital de España.
Febrero de 2015: Asociación Nacional de Locutores de México
La Asociación Nacional de Locutores (ANL) de México, le otorgó a HispanTV el “Micrófono de Oro” por ser la mejor cadena internacional de habla hispana.
hgn/lvs/ahn/rba